MĆ©xico, D.F.- Actualmente 35 millones de mexicanos se encuentran en constante interacción, compartiendo gustos e intereses, hablando sobre las compaƱĆas, marcas y directivos, a travĆ©s de Internet, este mundo en lĆnea ha llevado a las empresas a integrarse a la conversación para buscar nuevas formas de comunicarse.
De acuerdo el Barómetro de Presencia Online Emisoras BMV, presentado por la ConsultorĆa de Comunicación Llorente & Cuenca, el 41 por ciento de las empresas mexicanas del estudio estĆ”n asociadas por lo menos a un resultado negativo para la bĆŗsqueda de su marca en Google.
Notas sobre mercadotecnia:
VideoMetrix de comScore llega a MƩxico para medir el video online
Ventas navideƱas online aumentarƔn entre 20% y 35%
El estudio fue realizado a un total de 88 compaƱĆas: 45 organizaciones mexicanas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y las 43 compaƱĆas extranjeras referentes de sus respectivos sectores, mĆ”s del 80 por ciento de las empresas que cotizan en la BMV no cuentan con un canal oficial en la Red.
Entre los principales resultados del Barómetro podemos destacar:
- El 74 por ciento de las empresas del Barómetro posicionan, como mÔximo, un único resultado en Facebook que genera una percepción positiva sobre la empresa.
- El 43 por ciento de las empresas analizadas registra algún tipo de referencia negativa al buscar su marca en YouTube, mientras que esto sólo sucede en el 26 por ciento de las empresas de referencia analizadas a nivel internacional.
- El 82 por ciento de las empresas analizadas no generan una percepción positiva en Twitter, siendo este canal de conversación en tiempo real uno de los mÔs populares e influyentes de la Red tanto en México como en el mundo.
- 74 por ciento de los directivos mexicanos no posiciona ningĆŗn resultado positivo asociado a su nombre en los buscadores.
- Sólo 5 de las 15 empresas internacionales con mejor reputación online en Latinomaérica son Empresas BMV.