EspaƱa.- Un 40 por ciento de los consumidores espaƱoles durante su ultima visita al supermercado ha incluido un nuevo producto en su cesta, como seƱala el reciente informe āInnovación Globalā realizado por la consultora Nielsen. La cifra es similar a lo que presenta la media europea, donde lo mismo ha ocurrido con un 44 por ciento de consumidores.
Notas relacionadas:
ĀæQuĆ© tipo de contenido web y caracterĆsticas de las apps con importantes para los consumidores online?
La lealtad de los consumidores esta mÔs unida a la recompensa monetaria que a la personalización
Los Apple Watch han llegado, pero ¿cómo se los estÔn tomando los consumidores?
En lo que respecta a los motivos de compra, los espaƱoles seƱalan como principales los relacionados con la valoración de personas de su entorno, su finalidad de uso y el precio. En concreto, un 25 por ciento asegura adquirir un artĆculo nuevo porque alguien se lo ha recomendado. āPor su parte, un 24% de encuestados valora que el producto cubra algĆŗn tipo de necesidad especĆfica, mientras que un 23% considera que vale la pena comprar ese artĆculo porque es mĆ”s asequible que los que habitualmente se lleva. El sentimiento de satisfacción personal tambiĆ©n desempeƱa un papel importante a la hora de comprar algo nuevo (21%), al igual que la vinculación emocional con la marca (20%).
Sin embargo, no siempre los consumidores encuentran lo que demandan en el lineal del establecimiento. La mitad de los encuestados en el informe de Nielsen echa en falta productos a precios asequibles. TambiĆ©n demanda otros mĆ”s prĆ”cticos (34%) y que se elaboren a partir de ingredientes naturales (30%). Asimismo, casi tres de cada diez querrĆan encontrar productos āpremiumā.
La familia y los amigos para informarse
En plena sociedad de la información, los canales para informarse sobre nuevos productos se han multiplicado, aunque son los familiares y amigos, la propia tienda e Internet, por delante de la televisión, las principales vĆas para conocer las novedades del mercado.
En concreto, seis de cada diez consumidores se informaron a travĆ©s de la familia y las amistades sobre nuevos productos, mientras que la mitad reconoce enterarse de las novedades al recibir muestras de los productos. Asimismo, un 49% se informó por Internet, algo mĆ”s que aquellos que lo hicieron por la vĆa mĆ”s tradicional de los spots televisivos (46%).
AdemĆ”s, los espaƱoles se muestran receptivos a las innovaciones. MĆ”s de un 60% valora que la industria ofrezca nuevos productos aunque tambiĆ©n fija ciertas condiciones. AsĆ, mĆ”s de la mitad prefiere comprar novedades de marcas habituales en su cesta de la compra, mientras que otro tanto se espera a que esa innovación se asiente en el mercado antes de probarla. Ahora bien, una vez que la prueban, a un 44% de los consumidores le gusta compartir la experiencia con sus allegados.ā