México, DF.- Las redes sociales cada vez se convierten mÔs en herramientas profesionales para la difusión de trabajos o, bien, para la búsqueda de una oportunidad laboral.
MƔs noticias relacionadas:
44 por ciento de cuentas de Twitter nunca han enviado mensajes
4 recomendaciones para que un hashtag tenga un resultado positivo en Twitter
5 marcas que utilizan el nuevo diseƱo de Twitter
De acuerdo con un estudio de The Society for Human Resource Management, actualmente un 75 por ciento de las compaƱĆas utiliza las redes sociales para reclutar candidatos a un empleo, de igual modo, los reclutadores han ido mĆ”s allĆ” de sólo buscar personal a travĆ©s de LinkedIn.
SegĆŗn el anĆ”lisis referido, el 66 por ciento de los buscadores de talento emplean Facebook para estos fines, mientras que el 54 por ciento lo hace a travĆ©s de Twitter, que con su rediseƱo podrĆa incrementar el nĆŗmero de usuarios para fines laborales.
AquĆ te dejamos 4 recomendaciones para que tu perfil de Twitter sea atractivo para las empresas.
1.- Calidad. Postea mensajes de calidad, el nuevo diseƱo selecciona el mejor tuit para que se quede en un sitio importante de tu timeline durante un buen rato, sólo debes tener cuidado de que lo que escribes no sea polĆticamente cargado o inapropiado.
2.- Agenda. Esta red social es una oportunidad perfecta para lograr una cadena de conexiones con personas relacionadas a tus actividades o temas de interés, ya que no necesitas conocer en persona a tus contactos para interactuar con ellos. Puedes encontrar directivos del trabajo de tus sueños y tener comunicación con ellos, sólo asegúrate de dejarles una buena impresión.
3.- Perfil óptimo. FacilĆtale la bĆŗsqueda a las empresas, alguna han adoptado la selección de talento por región o interĆ©s, es recomendable que en tu perfil indiques en la biografĆa tu ubicación, experiencia y sectores a los que aspiras, tambiĆ©n puedes emplear keywords o utilizar hashtags de los temas en los que eres bueno.
4.- Ventana. Utiliza tu perfil como un medio para promover tus capacidades con trabajos existentes, postea aquello que has hecho en otros lados o si te dedicas a alguna actividad relacionada con lo visual acompaƱa cada post con una fotografĆa, de modo que Twitter se convierta en un portafolio personal.