Las tendencias en el diseño marcan pauta a las técnicas de marketing y los esfuerzos de la publicidad. Consultamos ademÔs a Raúl ChÔvez, gerente de Negocios y Estrategia en la oficina de desarrollo de productos de Ford México, quien como integrante de una industria de esta naturaleza reflexionó acerca de las tendencias que este mercado ha retomado con respecto al ambiente.
Algunas de estas tendencias, las cuales hay que saber distinguir para trabajar en aquellas que son beneficiosos para garantizar un futuro sustentable fueron mencionadas por ChÔvez y se enumeran a continuación.
ā Nuevos diseƱos y materiales
Con base en las necesidades del mercado, al cambio de paradigmas en la visión de la gente y las necesidades que el mundo actual exige, en la industria automotriz se incorporan nuevos materiales y se adaptan nuevos diseƱos que garantizan sustentabilidad, seguridad, ergonomĆa y eficiencia en el producto. diseƱos nuevos, nuevos materiales
ā Nuevas Tendencias de movilidad
La movilidad nunca ha sido exclusiva de los automóviles, sobre todo si pensamos en un ambiente urbano. TambiĆ©n se genera movilidad por medio de vehĆculos ligeros no contaminantes y transportes masivos: trenes, autobuses, taxis, transportes colectivos, etcĆ©tera. En cada uno de estos rubros hay transportes no contaminantes y los que sĆ lo hacen⦠y claro, tambiĆ©n estĆ” la posibilidad de moverse por el propio pie.
ā Urbanización
Las sociedades en general encuentran en los nĆŗcleos urbanos un polo de atracción que genera desarrollo, un crecimiento de la clase media, el desarrollo de infraestructura urbana y supone una mejora en la calidad de vida de las personas⦠aunque no siempre es asĆ.
ā Medio ambiente
El crecimiento de las ciudades y de sus sociedades, asĆ como la transformación de costumbres y paradigmas, propicia que las compaƱĆas automotrices transformen sus objetivos y promuevan nuevas tecnologĆas no contaminantes. Lo que representa un Ć”rea de oportunidad y desarrollo inmenso para el diseƱo industrial y la industria automotriz.