SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

4 seƱales de que un empleo es muy demandante

El estrés cotidiano aunado con los cientos de actividades que planificamos diariamente y que muy rara ocasión llegamos a cumplir, pueden hacer sentir a cualquier empleado triste, deprimido e incapaz de cumplir con sus metas laborales.

México, D.F.-El estrés cotidiano aunado con los cientos de actividades que planificamos diariamente y que muy rara ocasión llegamos a cumplir, pueden hacer sentir a cualquier empleado triste, deprimido e incapaz de cumplir con sus metas laborales.

MƔs notas relacionadas:
Una eficaz estrategia de marketing para encontrar empleo
ĀæBuscas empleo? ĀæTe sabes vender?
5 cosas que debes evitar en la bĆŗsqueda de un nuevo empleo

En muchas  ocasiones este tipo sentimientos tiene que ver con la aparición de un síndrome denominado Bournout o síndrome del quemado que afecta a un gran porcentaje de empleados relacionados con ambientes laborales altamente competitivos y largas jornadas de trabajo.

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los mexicanos trabajamos 500 horas mÔs que el promedio entre los países miembros, a la vez que 29 por ciento de los empleados  asegura tener un horario laboral excesivo. Por ello, en esta ocasión te mostramos cuatro señales que se originan en ti y que te avisarÔn si tu empleo es muy demandante:

1. Poca capacidad retentiva

El estrés constante afecta las capacidades cognitivas de un individuo, por lo que no es difícil que cada vez mÔs se te complique  retener información que antes recordabas con facilidad. Otra de las formas de manifestar este punto son los descuidos y los olvidos.

2. Falta de pasión

Si algĆŗn dĆ­a te has despertado con mucho esfuerzo y sin ganas de acudir a tu empleo, seguramente has experimentado este punto. Para recuperar el sentido, lo importante es trabajar con los motivos sustanciales que te llevaron hacia ese empleo.

3. Irritabilidad

Si eres una de las personas que ante el cualquier error, pierdes la cordura. Tienes que trabajar con los efectos negativos que origina este padecimiento, tales como: irritabilidad, frustración, negatividad, cinismo y cambios frecuentes de humor.

4. Baja productividad

Es imposible dar el 100 por ciento a una actividad, si existe la presencia de agotamiento, ya que las capacidades físicas y mentales no son las óptimas.

Fuentes: OCC/OCDE

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.