El mundo digital ha traĆdo una buena ventaja para los consumidores, gracias a elementos como Internet, las personas pueden tomar decisiones, que de acuerdo con ellos son mĆ”s adecuadas tomando como referencia las experiencias de terceros que quedan plasmadas en distintos sitios y redes sociales. Esto no es exclusivo de un solo grupo de personas, Statista revela que todos los individuos dentro del rangos de edad que van desde los 16 y hasta los 64 aƱos las usan para investigar sobre productos o servicios, siendo aquellos en el rango de los 55 a 64 quienes mĆ”s las refieren (42 por ciento).
Esto no quiere decir que las empresas estĆ”n condenadas cuando se realiza la decisión de compra, se trata de una buena oportunidad de impulso y mejora, Vendasta indica que 68 por ciento de los consumidores confĆan mĆ”s en los negocios cuando cuentan con reseƱas positivas al tiempo que se puede conseguir un incremento de hasta el 18 por ciento en ventas cuando existen las reseƱas. Con esto en mente, si planeas gestionarlas aquĆ te compartimos 4 recomendaciones para hacerlo adecuadamente:
1. No las copies de otros sitios
Las reseñas deben ser generadas por los propios consumidores de una marca, esto resulta especialmente importante cuando se busca tener 5 estrellas en lugares como Google, y aunque puede parecer tentador el tomarlas de otros sitios como Facebook o Yelp para que se muestren en los resultados arrojados por el motor de búsqueda, lo único que se generarÔ son problemas pues este tipo de acciones son violaciones los lineamientos de Google.
2. No te enfoques solo en los clientes felices
Las reseñas que lucen sesgadas son poco efectivas y por ello no solo hay que solicitarlas a aquellos que tuvieron una buena experiencia con el negocio, todos deben ser incluidos. Aunque a ninguna marca o empresa le gustan, las reseñas negativas sirven como retroalimentación para mejorar a corto, mediano y largo plazo puesto que identifican las Ôreas de oportunidad.
3. Cuidado con los incentivos
Aunque puede resultar atractivo para algunos consumidores el recibir algo a cambio de su participación con una reseña, es necesario tener cuidado pues otros lo pueden interpretar muy mal percibiendo el incentivo como un soborno a cambio de comentarios positivos. Se trata de una prÔctica que puede ser mÔs dañina que benéfica.
4. Responde adecuadamente
Para terminar con las recomendaciones, destacamos la importancia de dar respuesta a todas las personas que se toman el tiempo de compartir su reseƱa en las distintas plataformas, esto implica que si bien hay que contestar sus comentarios, es necesario evitar las misma respuesta genƩrica pues es igual de malo que no dar respuesta.