SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

4 problemas relacionados con filtraciones y fugas de información

Las fugas o filtraciones de información por Internet se han dado cada vez con mayor frecuencia, desde bases de datos hasta trailers de películas muy esperadas. Los dispositivos electrónicos han ayudado en esto, el ejemplo mÔs claro fue el trailer de Suicide Squad grabado a través de un smartphone. Estas situaciones pueden traer problemas a la marca.

MĆ©xico, D.F. – Las fugas o filtraciones de información por Internet se han dado cada vez con mayor frecuencia, desde bases de datos hasta trailers de pelĆ­culas muy esperadas. Los dispositivos electrónicos han ayudado en esto, el ejemplo mĆ”s claro fue el trailer de Suicide Squad grabado a travĆ©s de un smartphone. Estas situaciones pueden traer problemas a la marca.

Notas relacionadas:
Se filtra el trailer de Avengers: Age of Ultron y Marvel responde publicƔndolo de forma oficial (video)
Presentan primer adelanto de The Suicide Squad
¿CuÔles son los datos que el público quiere eliminar de Google? Una filtración te lo dice

Una de las desventajas de almacenar información en Internet es la fuga o/y filtración de datos, esto por medio de violaciones a los códigos de seguridad. Estos acontecimientos pueden llegar a satisfacer las necesidades de conocimiento que el público tiene en torno a un tema. Te diremos 4 problemas que puede tener una compañía ante una situación de estas.

1. Mala imagen

Los datos filtrados en Internet pueden ser de baja calidad, pues su procedencia no ayuda a que cuenten con la imagen o presentación adecuada para una buena visualización. Ejemplo de esto son videos “colados” en acerca de videojuegos, programas y pelĆ­culas. Por lo general los datos obtenidos por este medio llega a ser virales debido a que no seĀ cuenta con un precedente.

2. Pone en duda su seguridad

Las marcas debe de resguardar bien su información, mÔs  los datos personales de sus clientes. No hacerlo puede ocasionar que el público ponga en duda los sistemas de seguridad de la empresa y empiece a cuestionarse sí sus datos estÔn seguros. Perder la confinza del cliente puede ser fatal para una empresa, ya que recuperarla no es tarea fÔcil ni conlleva poco tiempo.

3. Poca credibilidad

Por lo usual, la información filtrada o fugada no tiene una fuente específica, por lo cual las compañías que se encargan de esparcirla deben de señalar que es FILTRADA, pues se corre el riesgo de que no sea verídica o esté modificada. Este tipo de datos cobran importancia en la sociedad actual debido a que las personas buscan estar enteradas al momento sin tener que esperar cierto lapso de tiempo.

4. Disminución del impacto

Los resultados no los mismos cuando el pĆŗblico ya visualizó datos filtrados o provenientes de fugas de información. Esto debido a que, cuando una marca lanza de forma oficial algo, ya hay personas que lo vieron lo cual hace que no se le preste demasiada atención a lo “nuevo”. Las compaƱƭasĀ deben de dar respuesta rĆ”pida ante estas situaciones y lograr sobresalir por medio de su popularidad.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.