SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

4 imperdibles aspectos al diseƱar el empaque de un producto

Compartimos cuatro aspectos bƔsicos al momento de pensar en el diseƱo del empaque de un producto.

México, D.F.-. Para nadie es un secreto que mÔs del 70 por ciento de las decisiones de compra se toman frente al anaquel, razón por la cual es importante aprovechar cada uno de los vehículos de contacto que las marcas pueden tener con el consumidor dentro del punto de venta.

Notas relacionadas:
Dissapearing Package, podrĆ­a ser la nueva tendencia de packaging
5 inusuales ejemplos de packaging para cigarros
5 ejemplos de ingenioso packaging interactivo

AsĆ­, vale la pena mencionar que, como lo revela un reciente estudio realizado por MindCode, el 85 por ciento de los productos que adquiere un consumidor se compran de manera inconsciente, con lo que es posible afirmar que la mayorĆ­a de las decisiones de compra tienen como driver principal aspectos relacionados con la experiencia sensorial del cliente durante el proceso de compra.

En este sentido, las estrategia de packaging adquieren un nivel de protagonismo único en donde el diseño del mismo tiene que ir mÔs allÔ de proteger el producto o jugar con un diseño atractivo para cautivar al consumidor.

Al respecto, compartimos cuatro aspectos bƔsicos al momento de pensar en el diseƱo del empaque de un producto:

Analiza a tu competencia

Pensar y hacer las cosas diferentes dentro de una categoría es algo que el consumidor agradece con su preferencia. De esta manera, conocer que estÔ haciendo la competencia en términos de empaque para encontrar Ôreas de oportunidad que aún no son explotadas darÔ un valor agregado al producto dentro del anaquel. En este punto es importante destacar que actuar de manera distinta al resto de los competidores, no significa ir contra los principios y esencia de la marca; este aspecto siempre debe respetarse.

empaques-pcafe

Funcional y eco friendly

Aunque cada nicho de mercado tiene características y hÔbitos de consumo particulares, la realidad es que en términos generales el consumidor marca tendencias respecto al diseño de los empaques, en donde la función -mÔs allÔ de aquella en donde la protección del producto es lo esencial- y la responsabilidad con el medio ambiente -uso de materiales biodegradables o de bajo impacto ambiental- son las constantes.

¿Quién es tu target?

En relación con el punto anterior, es importante conocer y ejecutar la estrategia de packaging en función a las características propias del tipo de consumidor al que se quiere llegar. Si bien el producto puede estar expuesto a diferentes tipos de compradores, no debe perderse de foco el público objetivo primario al que se quiere llegar.

No olvides la ley

En la mayoría de los mercado existen condicionantes legales sobre la información bÔsica que debe contener el empaque de un producto. Es importante atender estas disposiciones, no sólo para evitar algún tipo de multa sino también para otorgar al consumidor información valiosa sobre aquello que esta adquiriendo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.