SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

4 estrategias para una buena relación entre agencias de publicidad y clientes

México.- Las relaciones entre agencias y clientes no se trabajan desde una sola vía. Ni la agencia tiene total responsabilidad de adivinar qué es exactamente lo que el cliente quiere, ni el cliente tiene que decirle a la agencia cómo hacer su trabajo. Se trata de encontrar un equilibrio entre todos los extremos.

MƔs notas relacionadas:
4 tips para la agenda de publicidad del 2014
4 herramientas que las agencias de publicidad deben sugerir a sus clientes
4 razones por las que es importante contar con una estrategia de mercadotecnia

Sólo mediante cooperación y buena disposición de ambas partes, se pueden llegar a relaciones y resultados efectivos, que ademÔs son medibles. Gracias a la fiera competencia, se vuelve cada vez mÔs importante que la relación entre clientes y agencias de publicidad sea sólida y positiva. Aquí algunos tips que se deben tomar en cuenta de ambas partes.

1. Transparencia
Transparencia en la comunicación, en las expectativas y los tiempos. Esa transparencia terminarÔ desembocando en confianza, que aumentarÔ la eficiencia. No hay mÔs que buenos lados para la transparencia. Cuando, por ejemplo, sientes como agencia que el cliente estÔ pidiendo imposibles, ser transparente en tus posibilidades y tiempos ayudarÔ a que ambos lleguen a un acuerdo plausible. No se trata de un estira y afloja para ver quién tiene la razón, sino de una actitud proactiva en acciones y decisiones.

2. Conocer los valores y filosofĆ­as del cliente
La agencia tiene el deber moral de conocer los valores y la filosofƭa del cliente, de este modo jamƔs incurrirƔn en desastres que dejen en mal a la marca, o mostrarƔn proyectos que no se acoplen a ella. Saber quƩ sostiene la marca y quƩ busca, ayudarƔ a que el plan de publicidad tenga un mejor camino, harƔ mƔs fƔcil tomar decisiones creativas y podrƭa resultar inspirador. El cliente, ademƔs, se sentirƔ apreciado si la agencia toma medidas respecto a esto y muestra interƩs que no es superficial. No caerƔ mal que los clientes tambiƩn estƩn conscientes de la filosofƭa de la agencia que contratan.

3. Marcar procesos definidos
Una estrategia clara y concisa, marcada desde ambas partes, serƔ vital para un buen desarrollo de concepto. Marcar los pasos, las fechas, tener siempre a la mano los datos necesarios, definir los presupuestos, estar listos para eventualidades. Un calendario puntual ayudarƔ a que ambas partes estƩn conscientes de sus responsabilidades y que haya un mejor manejo de las herramientas.

4. Paciencia
Ambas partes la requieren. Tanto el cliente debe ser tolerante con los tiempos requeridos por la agencia para lograr un resultado Ćŗnico, como la agencia debe ser tolerante si el cliente no tiene ideas creativas conceptuales perfectamente definidas. Ninguna de las dos partes debe presentarse esperando un milagro, sino espacio para trabajar adecuadamente.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.