MĆ©xico.- La información es un activo valioso en toda empresa pero muchos negocios no prestan la atención necesaria en el tema, lo que provoca que haya filtraciones sobre proyectos importantes que perjudican a la compaƱĆa. Te decimos cuatro errores que podrĆas estar cometiendo.
MƔs notas relacionadas:
4 consejos para que tu marca no caiga en controversias inĆŗtiles en social media
5 consejos para usar GIFs animados en Twitter sin parecer superficial
4 consejos para ser mƔs creativo desde la universidad
1. No te das cuenta de la importancia de la información
De acuerdo a un estudio reciente, el 44 por ciento de los empleados usa dispositivos de otros sin supervisión y la mayorĆa de las fugas de información se debe en gran medida al uso de programas no autorizados. La protección de datos confidenciales es un asunto serio que debe contar con polĆticas y estrategias para que no ocurran desaciertos.
2. Tu equipo de trabajo no estĆ” capacitado
ĀæCómo maneja el personal la información de tu empresa? Tomar las cosas a la ligera puede convertirse en un problema. Cerciórate de que tus equipos de trabajo conozcan la importancia de proteger la información de tu agencia o compaƱĆa.
3. No tienes una polĆtica contra filtraciones
La mejor manera de evitar que se filtre información que pueda costarle recursos o incluso clientes a tu negocio es la planeación. Establece polĆticas claras sobre lo que sĆ y lo que no pueden compartir los empleados, especialmente en sus cuentas personales en redes sociales. No se trata de mantenerlos vigilados sino que ellos mismos sepan lo que es correcto para la empresa.
4. Hay informalidad en la comunicación
ĀæCuĆ”les son los canales oficiales de comunicación dentro de tu empresa? Lo mĆ”s seguro es que sea el correo electrónico, pero para ahorrar tiempo algunos tal vez utilicen otros servicios como WhatsApp o los mensajes privados de Twitter o Facebook para compartir información sensible, lo que podrĆa poner en riesgo los datos privados de tu negocio.