MĆ©xico, DF.- A partir de este 15 de julio, las marcas de alimentos con alto contenido de calorĆas y escaso valor nutricional ya no pueden promover sus productos en la televisión abierta y de cable, especĆficamente en los canales y horarios de programación infantil, asĆ como en la proyección de pelĆculas para niƱos en cine.
MƔs notas relacionadas:
5 datos sobre la prohibición de publicidad āchatarraā en horarios infantiles de televisión
4 divertidos comerciales de cerveza de los paĆses semifinalistas de Brasil 2014
6 terrorĆficos comerciales que te sacarĆ”n un susto
De acuerdo con la Comisión Federal de Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), estas medidas se tomaron una vez que las empresas no cumplieron con los acuerdos de retirar paulatinamente sus anuncios o ajustar los productos a un contenido de calorĆas que no afecte a los menores.
Esta prohibición se lleva a cabo como una medida para combatir el sobrepeso y la obesidad en la población infantil, con base en estadĆsticas oficiales, se determinó que el 30 por ciento de los niƱos mexicanos padecen estos problemas, por lo que las autoridades consideraron que eliminar los mensajes publicitarios los infantes ya no comprarĆ”n los productos.
Muchos personajes de marcas formaron parte de generaciones que crecieron viĆ©ndolos en televisión, como el Maguito Sonricās, Pancho Pantera, Tigre ToƱo, entre otros, y que con estas medidas ya no volverĆ”n a estar en televisión, al igual que otros nuevos personajes que pudieran surgir.