Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

4 de cada 10 adultos olvidan sus contraseñas web

Por un menor ritmo de actividades, los adultos suelen olvidar un promedio de tres hechos por día en sus tareas habituales, que van desde contraseñas, tareas del hogar o asignaturas pendientes, señaló una investigación de la National Lottery.

Por un menor ritmo de actividades, los adultos suelen olvidar un promedio de tres hechos por día en sus tareas habituales, que van desde contraseñas, tareas del hogar o asignaturas pendientes, señaló una investigación de la National Lottery.

En el mundo conectado actual, las labores se han digitalizado, de tal modo que todo requiere una contraseña, desde acciones como acceder a registros médicos, pedidos de comido o pago de impuestos en línea, para los adultos puede ser desalentador crear una contraseña.

Un informe de Pew Research Center señaló que el 39 por ciento de los adultos tiene problemas para recordar su contraseña, mientras que un 60 por ciento no presenta dificultades para estar al día con su password, pues afirmaron estar “al pendiente” de no olvidarlas.

De acuerdo con Pew Research Center, los que encuentran dificultad en la gestión de sus contraseñas tienen la probabilidad mayor de no recordarla que aquellos que no se preocupan por gozar de mayor memoria.

Casi dos tercios de los adultos mayores tan sólo en Estados Unidos han sido víctimas de algún robo de dato o fraude digital, lo que ha generado desconfianza de ellos hacia las instituciones privadas o públicas, cuando es culpa de ellos no recordar o modificar constantemente sus contraseñas.

La consultora puso de ejemplo que el 41 por ciento de los adultos mayores utilizan contraseñas fáciles y menos seguras porque son más fáciles de recordar, mientras que un 14 por ciento de ellos refirieron sentirse cómodos usando contraseñas más complejas, mientras que un 36 por ciento aseguraron usar los mismos password en todos sus sitios web.

La edad influye en las personas que tienen dificultad para manejar sus contraseñas, ya que los que tienen los mismos problemas para recordar tienen entre 30 y 60 años, mientras que los que no tienen dificultades tienen entre 18 a 29 años.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Seth Godin

Seth Godin: A través y dentro

El pionero de la teoría de los medios, Harold Innis, lo vio hace 70 años: Algunas culturas e ideas están construidas para extenderse por el ESPACIO. Y algunos se extienden a lo largo del TIEMPO.

Publihistoria: Gatos que explotan y otras cosas divertidas

Parece que al tratarse de juegos de mesa o virtuales, lo políticamente correcto, esa despreciable censura, no existe y lo dijo porque resulta interesante que el proyecto que más apoyos económicos ha conseguido en Kickstarter en materia de juegos de mesa es uno llamado Exploding Kittens.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.