México, DF.- Las dinÔmicas de comunicación entre las organizaciones y sus audiencias ya no son opcionales, son una urgente necesidad para asegurar que los negocios sean viables en un entorno cada vez mÔs complejo e hipercomunicado.
MƔs notas relacionadas:
āStory telling. La expresión particular de la marcaā: Carlos Salcido, CMO de El Palacio de Hierro
āHoy en dĆa las marcas tienen que estar donde el consumidor se encuentreā : JosĆ© Luis Basauri, director de Trade Mktg Coca-Cola MĆ©xico
10 claves del Ʃxito de Michael Jackson como marca
La comunicación es fundamental para la construcción de la propuesta de marca, y por ello la evaluación de su eficacia es imprescindible. Desde el pre-test publicitario hasta el post-test y el tracking de eficacia publicitaria, es clave asegurar la mÔxima optimización de las inversiones en comunicación tendientes tanto a generar ventas como relaciones.
1.- Saber a quién se le habla. Se debe identificar el cliente objetivo, una vez que esté listo podrÔs tener la claridad de las diferentes personas que integran el público objetivo.
2.- Considerar la familiaridad del receptor del mensaje. El texto de un anuncio debe ser diferente al de un boletĆn que a su vez no serĆ” igual al de los mensajes de servicio cliente, por eso se debe tener en cuenta el contexto y la relación con las personas que consumen el contenido.
3.- Crear una lista de palabras prohibidas. A veces es mƔs fƔcil definir lo negativo que lo positivo, por eso se recomienda tener claro el lenguaje a utilizar con los consumidores, ya que esto influirƔ sobremanera en las decisiones de compra.