SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

5 secretos para diseƱar banners publicitarios exitosos

El banner podrƭa ser el mƩtodo publicitario de internet por excelencia de no ser porque se ha hecho de muy mala fama, pero no todo estƔ perdido, hay banners exitosos que logran obtener los clicks que desean.

Internacional.-El banner podrƭa ser el mƩtodo publicitario de internet por excelencia de no ser porque se ha hecho de muy mala fama, pero no todo estƔ perdido, hay banners exitosos que logran obtener los clicks que desean.

MƔs notas relacionadas:
Las 5 medidas mÔs óptimas para el display advertising
Banners inteligentes para dejar en evidencia a los smartphones de la competencia
5 diseƱos de banners impactantes

El motivo de la mencionada mala fama tiene que ver con varios factores: la gente comenzó a odiar que se le presentaran en pop-ups, comenzó a temer a los virus y de pronto, la red estaba llena de banners que solamente ocupaban espacio y no llamaban la atención. ¿CuÔntos banners al día realmente te atrapan? Según una encuesta de AdKeeper, 43% de las personas encuestadas dijeron que el problema radica en que las propuestas visuales no son interesantes. Sin embargo, cuando tienen un buen diseño, logran destacarse y generar esos preciados clicks. Gracias a The Next Web, logramos compilar tres secretos tras el diseño de los banners publicitarios.

1. Mantener un diseƱo simple y limpio

Olvídate de las serpentinas de colores, las animaciones flash de locura y los banners diseñados para atraer al público con una composición sobrecargada. Piensa en un diseño simple y elegante que comunique de forma sencilla lo que la marca desea comunicar al cliente y lo que encontrarÔ si le da click al banner para que no se encuentre con sorpresas desagradables que no quería llevarse.

2. El diseƱo debe estar acorde a la pƔgina web a la que redirige

El banner debe estar en armonƭa con los colores emblema de la marca y con la pƔgina web para que no existan confusiones, y el consumidor no se confunda ante tantos diseƱos. Piensa en que se vea similar, denota mucha conciencia de marca.

3. Hazlo interactivo

Tomando en cuenta el punto uno (olvida el flash sobrecargado) piensa en un diseño creativo e interactivo que atraiga la atención de los posibles clientes. Los banners interactivos se mantienen mejor en la memoria de la gente, siempre y cuando sean entretenidos y no se parezcan a los mÔs comunes que tienen años en circulación (que involucran meter goles y disparar).

4. Haz mÔs de una versión

Uno de los secreto en el diseño de banners mejor guardado es el anÔlisis multivariable. La mayoría de las plataformas de entrega de banners permite subir mÔs de una versión de diseño, así serÔ posible medir pequeño cambios en el acomodo, uso de color o texto traen mejores resultados. Herramientas como optimizely.com o google DFP hacen la tarea mÔs fÔcil.

5. Analiza el entorno

Un error común en el diseño de banners es crear una campaña igual para todos los medios. Esta prÔctica ya estaba superada en las estrategias de medios tradicionales, cada revista, canal de TV y periódico obtenía su propia versión. Crear materiales para cada medio ayuda a conectar con el público objetivo de mejor manera.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.