Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

3 reglas de oro para el marketing de videojuegos

Daniel González, gerente de marketing y relaciones públicas para EA Sports, nos revela ciertas acciones que se deben de evitar a toda costa dentro del mundo de los videojuegos.

México, D.F.- En los últimos años la industria de los videojuegos ha crecido de manera exponencial de tal manera que cada vez los trailers de los próximos (y no tan próximos) estrenos sobrepasan la expectativa que generan las películas más esperadas, por esa misma razón es que los departamentos de marketing de las diferentes marcas también han crecido. Aquí te decimos 3 ‘nuncas’ del marketing de los videojuegos de acuerdo con Daniel González, gerente de marketing y relaciones públicas para Electronic Arts.

Más notas relacionadas:
Volvo lanza su “Zlatan Edition”
Deportistas tras el volante
Adidas presenta la nueva playera de México con emotivo spot

1.- Nunca seas soberbio: “Cuando eres el rey, cuando tienes una participación de mercado bastante importante dentro de un sector, es muy fácil caer en la soberbia y dormirte en tus laureles”.

Un ejemplo de lo anterior es Nintendo, quien en su momento menospreció los lanzamientos de PlayStation y Xbox, propiciando una dura caída que ha visto bajar las ventas de cada nueva consola que lanza, con excepción de las portátiles.

2.- Nunca te distancies de las marcas que te rodean: “Sobre todo cuando trabajas en la realización de videojuegos deportivos como FIFA o Madden, dejar asociaciones con marcas como Adidas o McDonald’s que llevan mucho tiempo involucradas con el deporte hacen más complicada la integración del videojuego con la realidad”.

3.- Nunca dar prioridad a uno de tus socios estratégicos sobre otro: “Si no trabajas de la misma manera con Microsoft, Sony o Nintendo es muy complicado capitalizar las ventas hacia afuera. Es decir, si realizamos una exclusiva para Xbox, PlayStation o Nintendo se van a sentir, entonces es muy complicado poder lograr este balance a veces”.

Y el pilón…

4.- Nunca aburrirse: “Siempre es un proceso constante, desde inventar nuevas formas de tener presencia en el punto de venta, la portada, qué mensajes comunicamos, los eventos de lanzamiento, sobre todo en series continuas como FIFA que salen a la venta cada año, siempre hay que tratar de innovar”.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Seth Godin

Seth Godin: A través y dentro

El pionero de la teoría de los medios, Harold Innis, lo vio hace 70 años: Algunas culturas e ideas están construidas para extenderse por el ESPACIO. Y algunos se extienden a lo largo del TIEMPO.

Publihistoria: Gatos que explotan y otras cosas divertidas

Parece que al tratarse de juegos de mesa o virtuales, lo políticamente correcto, esa despreciable censura, no existe y lo dijo porque resulta interesante que el proyecto que más apoyos económicos ha conseguido en Kickstarter en materia de juegos de mesa es uno llamado Exploding Kittens.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.