La realidad que enfrentamos hoy todos los mercadólogos es el trabajo bajo presión y es algo que siempre ha existido y existirÔ. La presión de tiempos de entrega, de fechas compromiso es constante y estarÔ presente en cada actividad que hagamos.
Si duda el trabajo bajo presión siempre existirÔ el tema es como lo elaboro y lo vuelco a mi favor.
Muchas veces también influye la personalidad y hay profesionistas que trabajan mucho mejor bajo presión y otros que en lugar de trabajar mejor se bloquean.
Sin embargo; existen estudios que nos revelan que la creatividad se limita bajo presión el estudio de Creativity Under The Gun realizado por Teresa Amabile, profesora de Administración Empresarial en la Escuela de Negocios de Harvard, descubre que las personas son menos creativas cuando trabajan a contrarreloj y bajo presión, ya que su creatividad no se reduce solo ese dĆa sino tambiĆ©n los dos siguientes.
Aquà le dejo esta imagen que explica con mÔs detalle:

Ahora bien, bajo esta premisa pensarÔn pues serÔ casi imposible ser creativo bajo presión, pero aún asà estoy convencida que si se puede lograr.
AquĆ les dejo estas tres recomendaciones que les pueden funcionar cuando tienen un proyecto que sacar pronto y no se les ocurren nuevas ideas.
1.- Salirte de tu oficina o lugar de trabajo.
Esto puede sonar muy trillado, pero estÔ comprobado que hay que salirse de la zona en donde tradicionalmente trabajas. Pareciera que en momentos de presión lo último que pensamos es en salirnos de nuestro lugar de trabajo porque el tema es terminar pronto y que salga la idea de la campaña. Si embargo este ejercicio funciona muy bien porque sales a pensar fuera de tu entorno y la creatividad fluye mucho mejor.
2.- Adoptar el punto de vista de otra persona.
Haz el ejercicio de preguntarle a otra persona que no sea de tu equipo, puede ser tambiĆ©n a un niƱo o alguien que sea de otra Ć”rea totalmente distinta al departamento donde trabajas, ĀæquĆ© piensa o quĆ© se le ocurre?, adopta ese punto de vista y empieza a pensar como diseƱarĆas esa campaƱa o estrategia con ese pensamiento, te sorprenderĆ”s quĆ© ideas llegas a tener.
3.- Utiliza el mƩtodo de la pregunta.
Esta tĆ©cnica nos ayuda a pensar distinto, por ejemplo: Explica como serĆa una flor inventada por ti que nunca haya visto nadie, dibĆŗjala. O ĀæQuĆ© tipo de sopa te comerĆas para el postre? Escribe una receta de sopa de postre. O ĀæCómo serĆa el futbol de diferente si el balón tuviera la forma de un cubo?
Lo que hace este método es que te ayuda a pensar fuera de la caja y mantiene tu pensamiento centrado en la pregunta y asà logras abrir tu mente y puedes generar ideas que nunca te hubieras imaginado si hacer este ejercicio.
Listos para lograr superar la barrera del tiempo y al mismo tiempo ser creativos.
IntƩntelo puede ser muy enriquecedor.
¿Qué otra técnica o recomendación se te ocurre?