Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Elizabeth Peniche

3 recomendaciones para lograr el equilibrio entre el marketing y tu vida personal

Mucho se habla de lograr un equilibrio en tu vida profesional y personal, de lo importante que es para poder lograr tus objetivos

Mucho se habla de lograr un equilibrio en tu vida profesional y personal, de lo importante que es para poder lograr tus objetivos y no vivir en el estrés total. Sin embargo se dice fácil pero a veces no lo es.

En la vida laboral para lograr nuestras metas hay que hacer grandes esfuerzos y muchas veces significa tener que hacer un “extra mile” para llegar a la meta. Pero eso no está peleado con poder mantener un equilibrio.

Para revisar el tema a fondo es importante voltear a ver otros países y analizar datos duros que nos ayuden a entender primero el entorno y contexto de la problemática. 

“Un aspecto importante del equilibro laboral-personal es el número de horas que una persona trabaja. La evidencia sugiere que un horario de trabajo largo puede resultar perjudicial para la salud, poner en peligro la seguridad y aumentar el estrés. Sin embargo, en México, casi el 29% de los empleados tienen un horario de trabajo muy largo, una de las tasas más altas en la OCDE, donde el promedio es de 11%” OECD Index Better Life.

Revisando el análisis de la OECD de otros países el balance de vida y trabajo está altamente relacionado con el número de horas que se trabaja al día, cantidad y calidad de tiempo libre entre otros factores. Por ejemplo: Alemania es uno de los países que mejor balance de vida y trabajo tiene. “En Alemania alrededor del 4% de los empleados tienen un horario de trabajo muy largo, cifra menor que el promedio de la OCDE de 11%” OECD Index Better Life. 

Analizando la profesión de mercadólogo o publicista no se encuentra dentro de los trabajos más estresantes en México. Sin embargo un organizador de eventos o un relacionista público si está dentro de los más estresantes según el Excélsior. Esto quiere decir que si hay un nivel medio-alto de estrés en nuestra profesión. 

Ahora bien tratando de unir los datos que les acabo de mencionar, aquí les dejo 3 recomendaciones que a mí en lo personal me han funcionado muy bien y que les quiero compartir. 

1.- Define tus prioridades. 

Si tienes bien claras tus prioridades en tu vida es muy sencillo lograr el equilibrio. Por ejemplo: Si tienes bien claro que tu prioridad es tu familia, tu salud física y mental, nunca dejarás de asistir a momentos como cumpleaños, festejos, aniversarios, partidos de futbol etc… con tu familia. Así como tampoco dejarás de hacer la cita con tu dentista si te duele un diente o simplemente para tu chequeo anual. Otro ejemplo; es que si para ti es muy importante mantenerte en forma y haces ejercicio regularmente también reserva tiempo para esta actividad. 

2.- Sé flexible con tus tiempos.

Si tienes la fortuna de ser tu propio jefe o trabajar en una empresa que sea flexible en los horarios de trabajo, por ejemplo: puedes asistir a la junta de tu hijo de la escuela o acompañar a tu Mamá al doctor y después compensar esas horas en tu casa terminando algún proyecto pendiente. 

3.- Toma vacaciones. 

Me he topado con mucha gente que me ha dicho que lleva más de dos años sin tomar vacaciones eso es inaceptable, no necesariamente tienes que salir a algún sitio para decidirte en tomar tus vacaciones es fundamental desconectarse, disfrutar la vida para ser productivo. 

Son tres recomendaciones sencillas que si las llevas a cabo vas a ver un gran cambio en tu equilibrio. 

¡¡¡Empieza HOY!!!

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.