SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Fernando Rosas

3 prometedores datos sobre el futuro del diseƱo

Desde los aƱos 90, la disciplina de los diseƱadores se ha deprimido en factores tan relevantes como la cantidad de puestos de trabajo que ofrece o el valor monetario que el mercado del empleo les habƭa otorgado, no obstante, recientemente nuevas energƭas le brindan cierto aire fresco al futuro de los profesionales de la identidad y la imagen.

Desde los aƱos 90, la disciplina de los diseƱadores se ha deprimido en factores tan relevantes como la cantidad de puestos de trabajo que ofrece o el valor monetario que el mercado del empleo les habƭa otorgado, no obstante, recientemente nuevas energƭas le brindan cierto aire fresco al futuro de los profesionales de la identidad y la imagen.

Notas relacionadas:
Lo que debes de saber para que no te arda tanto el Ice Bucket Challenge
Un mejor mexicano: la deseada próxima tendencia
7 palabrejas usadas por los jóvenes de hoy que nunca se aceptarÔn por la RAE

Durante una conversación con un académico perteneciente a una las universidades mÔs importantes del país, dos datos fueron puestos de manifiesto: uno, que las universidades en todo el Ômbito mexicano cada año reducen su matrícula de estudiantes que piensan en el diseño como una alternativa profesional, y dos, contrario a lo anterior, el desarrollo de la tecnología ha propiciado que las perspectivas de carrera en el futuro cercano para los diseñadores se plateen de manera mucho mÔs prometedora que lo sucedido en los pasados veinte años.

492600281

Gracias a que la oferta en tecnología cada día avanza, tanto en productos como en plataformas de cómputo y sus aplicaciones para el control, el diseño de la experiencia y de la interface de usuario propician que sean creador nuevos puestos de trabajo, ademÔs, mejor remunerados.

Es decir, si una empresa piensa en fabricar una lavadora, por dar un ejemplo, esa lavadora debe contar con un diseño industrial de inicio que sea atractivo para el usuario, pero también deberÔ contar con un soporte de identidad, ya sea mediante logotipos o un trabajo sólido de imagen. Asimismo, gracias a que en este tiempo todo piensa para tener comunicación con un smartphone u otro dispositivo móvil, pues resulta necesaria una aplicación amigable, con bonito diseño, que a distancia permita al comprador encenderla o apagarla, o que le deje conocer si ya terminó de lavar con una alarma, o que brinde información sobre el momento del ciclo en el cual estÔ, para saber si es posible realizar otra actividades alterna,

Gracias a estas necesidades, las empresas han comenzado a ofrecer posiciones como ā€œinvestigador de usuario, analista de usabilidad, arquitecto de la información, diseƱador interactivo, diseƱador visual o diseƱador UXā€, entre otros, cuyos salarios en paĆ­ses como los EUA varĆ­an entre los 60 mil y 126 dólares anuales.

483692857

Lo anterior, ha provocado un interesante debate dentro de la academia sobre el alcance de la profesión dentro de las tres siguientes vertientes:

1. Evolución en el nombre
En cuanto al nombre especĆ­ficamente de la carrera de diseƱo grĆ”fico como tal, los estudiosos aprecian que la parte de ā€œgrĆ”ficoā€ ya se queda corto para expresar mejor el alcance que puede tener el diseƱo como disciplina en el mundo moderno, de tal forma que es probable que los programas de estudio en un futuro próximo se denominen diseƱo de la comunicación, innovación y diseƱo o diseƱo integral.

2. Evolución en la disciplina
Como ahora se acepta que el diseño (en términos de la importancia de la estética en el gusto del consumidor) estÔ presente en prÔcticamente todos los pasos para la fabricación de un producto o el esquema de un servicio, la disyuntiva estriba en la necesidad de incorporar al diseño como materia en todas las carreras relacionadas a la creación de marcas como las diversas ingenierías, comunicación, mercadotecnia, sistemas o administración, entre otras.

También se vislumbra extender las capacidades de los diseñadores mÔs allÔ del talento y la inspiración misma, pasando por el desarrollo de las diversas técnicas relativas a las artes grÔficas, así como la habilidad de manejar programas como Illustrator o Photoshop, y hacia a la especialización sobre temas de coyuntura como la arquitectura de la información, el desarrollo de sistemas y los aspectos generales de ciertas ingenierías como la civil, mecÔnica, electrónica, materiales o sistemas.

2. Evolución en el trabajo
Los puntos previos modifican claramente las perspectivas en cuanto al futuro de los diseƱadores, para quienes se enriquece el mundo de posibilidades de carrera, asƭ como su potencial en el nivel de ingresos, en donde serƭa un error pensar que existen lƭmites en el crecimiento del desarrollo innovador.

Por un lado, las grandes empresas estÔn conscientes de que deben producir innovación a un mayor ritmo, situación que por lógica abre espacios para los profesionales de todas las carreras relacionadas al comercio, incluidos los responsables de la identidad, la imagen y el diseño.

Por otro lado, en los países de América Latina cada día se apuesta mÔs por el emprendimiento independiente, en donde las fondeadoras públicas como Kickstarter o Indiegogo, así como Idea.me que opera en el cono sur, Proyéctanos o Tu Mecenas de Argentina o Fondeadora en México, por mecionar algunas, ofrecen oportunidades de financiamiento a nuevas ideas y empresas para que tengan la oportunidad de convertirse en una realidad, en donde, por supuesto, es necesaria desde su origen la presencia de un especialista en diseño.

AsĆ­, ningĆŗn padre podrĆ” volver a decir a su hijo que si decide estudiar diseƱo ā€œse va a morir de hambreā€… que por cierto… justo sea dicho… nunca he conocido o sabido de un diseƱador en una circunstancia tan drĆ”stica como no tener para recursos ni para comer.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.