SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

3 medios de comunicaciĆ³n en donde implementar publicidad puede ser irritante

Para dar a conocer un acontecimiento con Ć©xito a travĆ©s de medios masivos de comunicaciĆ³n, las firmas deben dejar atrĆ”s prĆ”cticas que mĆ”s allĆ” de fomentar el interĆ©s del consumidor, llegan a irritarlo a causa de la invasiĆ³n a su privacidad.

Para dar a conocer un acontecimiento con Ć©xito a travĆ©s de medios masivos de comunicaciĆ³n, las firmas deben dejar atrĆ”s prĆ”cticas que mĆ”s allĆ” de fomentar el interĆ©s del consumidor, llegan a irritarlo a causa de la invasiĆ³n a su privacidad.

Estrategias como content marketing y native advertising dan un paso a favor de la difusiĆ³n de contenidos con Ć©xito, pues no sĆ³lo se enfocan en dar a conocer un hecho y resaltan factores relevantes en un tema, mismos que son de interĆ©s para el consumidor y le brindan un mejor panorama de la industria.

Sin embargo, estas medidas no siempre estĆ”n presentes y se cae en errores de invasiĆ³n de privacidad a travĆ©s de medios que tampoco son oportunos. En consecuencia, estudios de AMG y Parade revelan cuĆ”les son los canales de comunicaciĆ³n que mayor molestia le ocasionan al consumidor. Te diremos los principales tres.

1. Comerciales de radio

La publicidad en radio debe de considerar una serie de datos que ayuden a su implementaciĆ³n como estrategia efectiva, que ayude al mayor rendimiento en la inversiĆ³n que se hace en estas campaƱas. Pese a esto, el estudio revela que el 27 por ciento de los encuestados lo seƱala como un medio en donde los anuncios pueden llegar a ser molestos. Un factor que puede influir en el tema es la poca duraciĆ³n que tienen, donde nada mĆ”s se plasma lo bĆ”sico.

2. Social media

Se ha dado por hecho que todas las empresas y marcas deben tener presencia en plataformas sociales, sin embargo, son pocas las empresas que realmente invierten en este rubro, y aprovechan las redes sociales como una verdadera plataforma para publicitarse. En relaciĆ³n, el anĆ”lisis seƱala que el 25 por ciento las seƱala como un canal inoportuno para mostrar anuncios publicitarios.

3. Anuncios en televisiĆ³n

En la actualidad los televidentes realizan por lo menos otra actividad al tiempo que ven la televisiĆ³n, pues datos del Departamento de InvestigaciĆ³n de Merca2.0 revelan que el 86.1 por ciento de las personas lo hace, contra apenas un 13.9 que se mantiene atenta a la pantalla, lo cual puede restarle atenciĆ³n a los menajes que se exponen en el medio. Aunado a esto, se revela que dentro del estudio de AMG y Parade el 24 por ciento lo seƱala.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.