La percepción que tiene un cliente sobre una compaƱĆa influye en su decisión de compra, pues con base en esto realizan un estimado de los resultados que le traerĆ” determinado producto, razón por la cual las firmas comerciales deben prestar especial atención en la imagen que le dan al consumidor como corporación.
De acuerdo con datos de The Harris Poll, existen diferentes acciones que impulsan una mala reputación dentro de una compaƱĆa, lo cuales son determinados con base en 23 mil compaƱĆas en Estados Unidos. Cabe destacar que en la lista figuran tanto acciones reflejadas al exterior como aquellas que sólo son percibidas por los integrantes de una firma. Te diremos tres de ellas.
1. Mentir
Esto fue indicado por el 80 por ciento de las compaƱĆas y se refiere a exclamar hechos que no son ciertos, o bien, que alguna de sus partes ha sido modificada en favor de la compaƱĆa. Cabe destacar que el 33 por ciento de los clientes comparten una experiencia favorable a cinco personas en promedio, mientras que el 54 por ciento comparte una mal momento a cinco personas, asegura Dimensional Research.
2. Fugas de información
Al igual, el 80 por ciento de los consumidores señala este como un factor que demerita la reputación de una marca, un gran ejemplo es el caso Ashley Madison en agosto del año 2014, pues quedó descubierta la información de 37 millones de usuarios. Asimismo , estudios de HP y el Instituto Ponemon señalan que un ciber-ataque conlleva perdidas que ascienden a los 12.7 millones de dólares.
3. Productos daƱinos
El 60 por ciento de las empresas encuestadas indica que la existencia de productos que originan contaminación o son propensas a causa enfermedades le restan presencia a la firma. Es conveniente destacar que de acuerdo con un reporte de la BBC, Hamburgo, en Alemania, suspendió el uso de cÔpsulas de café en las oficinas gubernamentales, con el fin de reducir los desperdicios, algunas marcas que usan estas cÔpsulas son Nespresso y Dolce Gusto.