Las estrategias de promoción son uno de los recursos que tienen las marcas para hacer contacto con su público meta y generar engagement e influir en la decisión de compra.
Este tipo de acciones el representan el 28 por ciento de la inversión publicitaria en México, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (Amapro).
El éxito o fracaso de una promoción en gran medida depende de las estrategias implementadas, las siguientes tres son infalibles:
EL PRECIO: Las estrategias promocionales basadas en el precio han encontrado en el valor de sus productos una forma de competir que ha permanecido a lo largo de la historia y desde que el marketing se convirtió en una estrategia ganadora.
Sólo en mercados como el britÔnico, el deseo del consumidor por promociones basadas en el precio en vez de compras múltiples fue de 50 por ciento, según una cifra proyectada por IGD.
VIAJES: Lo que mÔs atrae a los consumidores, según datos del Departamento de Investigación de Merca2.0 son las promociones que incluyen como premio un viaje, son las consideradas mÔs atractivas por el 23.6 por ciento de los consumidores mexicanos.
EN EL MOMENTO. Los consumidores mexicanos prefieren que las marcas utilicen promociones inmediatas para recompensar su lealtad, que otras que son canjeables o acumulables.
El 50.5 por ciento de los compradores señalan que prefieren recibir lealtades inmediatas de acuerdo con una encuesta realizada por el Departamento de Investigación de Merca 2.0.
La industria
Es importante conocer a detalle lo que sucede con ellas. Los investigadores de Merca2.0 te invita a colaborar con el Ranking de Agencias de Promoción 2017, que mostrarÔ la tendencia en México.
PodrÔs consultar los resultados mÔs adelante por este medio. Basta con contestar las siguientes preguntas para ayudar a los investigadores y que se te ofrezca un panorama mÔs detallado de dicha industria este año.
Foto: Bigstock