SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

3 estrategias para transformar la comunicación con tu jefe de forma radical

Internacional. En ocasiones, los obstÔculos en el Ômbito laboral se deben a la falta de comunicación o entendimiento que se generan al interior de los equipos de trabajo. Estas fallas -en ocasiones imperceptibles- pueden provocar una atmósfera hostil en la que la presión, el estrés y la incertidumbre sean cuestiones de todos los días.

Internacional. En ocasiones, los obstÔculos en el Ômbito laboral se deben a la falta de comunicación o entendimiento que se generan al interior de los equipos de trabajo. Estas fallas -en ocasiones imperceptibles- pueden provocar una atmósfera hostil en la que la presión, el estrés y la incertidumbre sean cuestiones de todos los días.

MƔs notas relacionadas:
Los 8 errores que odian los subordinados de un jefe
5 errores que un jefe no debe cometer jamƔs
8 claves para lidiar con un jefe difĆ­cil

Por esa razón, te presentamos 3 estrategias efectivas para cambiar el lenguaje y lograr un mayor nivel de empatía con tu jefe, transformando así la dinÔmica laboral:

1.- Cambio de roles

Cuando estĆ©s en un momento de tensión y no encuentres la forma de llegar a un acuerdo con tus superiores, haz un ejercicio personal de cambio de roles para tratar de ponerte en el lugar de ellos. De esta forma, en lugarĀ de iniciar una discusión o enfrascarte en otro debate sin sentido tendrĆ”s la suficiente claridad como para decirĀ “te comprendo y sĆ© que esperas (determinada acción) de mĆ­”, luego de eso puedes solicitar a tu jefe entrar en la misma dinĆ”mica con la frase “pero tienes que comprender que desde mi punto de vista sucede esto”. Este ejercicio pondrĆ” un contexto de cordialidad cuando se tratan temas delicados, asimismo es una de las mejores opciones para llegar a un entendimiento mutuo y a la creación de soluciones

2.- Una propuesta ante todo

Una característica de la comunicación en las peores relaciones laborales es que todo se convierte en una lucha de poderes: empleado contra jefe en un debate por ver quién tiene la razón o por saber quién cayó en un error. Para remediar este tipo de diÔlogo, puedes comenzar a proponer soluciones desde un principio -que no es lo mismo que hacer promesas sin sentido-. De esta forma, si el problema que presentas es el rendimiento, puedes hacer una propuesta que implique un cambio en la dinÔmica laboral que sea de beneficio para ambas partes. Recuerda que incluso la experiencia de renunciar a una empresa o ser despedido por tus jefes puede ser totalmente diferente si se logra establecer un lenguaje propositivo basado en acuerdos mutuos.

3.- Ejercita la honestidad

Es algo difícil de lograr si no es una costumbre de los equipos de trabajo. Sin embargo, en lugar de practicar las quejas constantes es mejor educarnos en el ejercicio de la honestidad: decir las cosas que te incomodan, molestan o las que te parecen injustas en el primer paso para darles una solución definitiva. Al hacer esto, debes estar suficientemente convencido de que tus puntos de vista tienen un fundamento y que estÔs actuando en nombre de la buena relación y cordialidad de tu equipo de trabajo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.