SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

marketing objetivos organizaciĆ³n
Viviana Alcocer

3 elementos clave para la definiciĆ³n de objetivos de marketing

Para definir objetivos relevantes, serĆ” importante que empieces por revisar tu visiĆ³n y cĆ³mo quieres lograrlo.

AƱo con aƱo, cada uno de nosotros definimos objetivos, propĆ³sitos, metas, etc. los cuales son una guĆ­a para la toma de decisiones.

Sin embargo, en muchas ocasiones a nuestros objetivos les falta fuerza, sentido, pasiĆ³n, lo cual difĆ­cilmente nos mueve e inspira a lograrlos.Ā 

Para que nuestros objetivos sean relevantes a lo largo del tiempo, sugiero que consideremos 3 aspectos para la definiciĆ³n de objetivos:Ā 

  • Define quĆ© quieres lograr, asĆ­ como el por quĆ© y el cĆ³mo

Para definir objetivos relevantes, serĆ” importante que empieces por revisar tu visiĆ³n y cĆ³mo quieres lograrlo.

El autor Jay Acunzo habla en su blog acerca de las Anclas de AspiraciĆ³n, las cuales pueden ser personales o de equipo y con ellas definimos nuestra misiĆ³n y obtenemos suficiente claridad y direcciĆ³n para ver nuestro ambiente mĆ”s claramente. Mis anclas de aspiraciĆ³n deben responder a las siguientes preguntas: ĀæcuĆ”l es mi intenciĆ³n para el futuro? ĀæquĆ© me duele hoy? Āæde quĆ© tengo hambre? ĀæcĆ³mo visualizo el Ć©xito?

DespuĆ©s define cuĆ”les son tus objetivos y cuĆ”les serĆ”n las metas que irĆ”s logrando para conseguir ese gran objetivo.Ā 

Hablando de objetivos, considera que sean SMART (Specific-Measurable-Attainable-Relevant-Time bound), es decir especĆ­ficos, medibles, alcanzables, relevantes y con una fecha de logro determinada.

Si observas que tus objetivos son un ā€œrefritoā€ de objetivos de aƱos anteriores, convoca a una reuniĆ³n de brainstorming con tu equipo donde cada persona comparta ideales iniciando con la frase ā€œSerĆ­a muy bueno que pudiĆ©ramos hacer/lograr______ā€. Recuerda que dos cabezas piensan mĆ”s que una y trabajando todo el equipo junto, pueden sugerir grandes objetivos que sean de alto impacto para el crecimiento y consolidaciĆ³n del negocio.

  • DiseƱa el camino de tu situaciĆ³n actual a tu visiĆ³n.

Algo muy importante es que ya que identificaste a dĆ³nde quieres llegar, evalĆŗes tu situaciĆ³n actual. AsĆ­ podrĆ”s definir el camino de acciones, recursos, habilidades y metas a lograr en el tiempo que determines.

Los objetivos que definas deben ser relevantes, ambiciosos y a la vez realistas. Neil Patel sugiere que sean 1-2 objetivos que impacten la rentabilidad del negocio y de 3- 5 objetivos que sean de apoyo. Algunos se podrƔn concretar en el corto plazo y otros en el largo plazo. Considerar corto y largo plazo te ayudarƔ a tener un balance entre marketing operativo y estratƩgico. Tony Robbins, coach internacional, menciona que sobrestimamos lo que podemos hacer en una semana y subestimamos lo que podemos lograr en un aƱo, considera este punto cuando establezcas el tiempo para lograr las metas.

  • Asegura que los objetivos de todos en la organizaciĆ³n apuntan en la misma direcciĆ³n

Conforme las organizaciones van creciendo, van creciendo los silos. Es frecuente ver que cada Ć”rea empieza a convertirse en una isla y que muchas veces se pierde la conexiĆ³n dentro de la organizaciĆ³n.

Por lo tanto, define a nivel C-suite o direcciĆ³n general cuĆ”les son los grandes objetivos de la compaƱƭa (basados en la visiĆ³n y misiĆ³n) y conforme estos objetivos, empiecen a definir los objetivos del resto de las Ć”reas, asegurando que todos suman en la misma direcciĆ³n y que no hay objetivos que vayan en direcciĆ³n contraria. Por ejemplo, puede ser que a nivel comercial tu objetivo sea entregar el producto al cliente en un perĆ­odo de 48 horas y por otro lado el equipo de logĆ­stica busque reducir los dĆ­as de inventario agregando mĆ”s cĆ³digos a la categorĆ­a bajo pedido (con tiempos estimados de entrega de 1 semana). Este tipo de situaciones pasan con mĆ”s frecuencia de la que te imaginas, por lo que tener una visiĆ³n comĆŗn, asĆ­ como una cultura centrada en el cliente, serĆ” fundamental para avanzar todos juntos.

Recuerda que el Ć”rea de marketing interactĆŗa tanto dentro de la compaƱƭa (integrando a otras Ć”reas a la oferta de valor), asĆ­ como con el cliente y la competencia. Tus objetivos deben avanzar de manera holĆ­stica, para que el crecimiento sea sostenible y lo mĆ”s eficiente posible en cuanto al uso de recursos.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Seth Godin

Seth Godin: A travƩs y dentro

El pionero de la teorƭa de los medios, Harold Innis, lo vio hace 70 aƱos: Algunas culturas e ideas estƔn construidas para extenderse por el ESPACIO. Y algunos se extienden a lo largo del TIEMPO.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.