Las matemÔticas son una de las disciplinas que mÔs pueden aportar al campo del marketing. Un ejemplo lo encontramos en la denominada Ley de Pareto o también conocida como regla del 80/20. Vilfredo Pareto, sociólogo italiano que la formuló, sentenció que el 20% de las personas acumulaba el 80% de la riqueza. ¿CuÔl es la relación de esta mÔxima con el marketing?
Notas relacionadas:
Pareto y marketing
Cómo la logĆstica y la mercadotecnia digital deben andar de la mano
¿Qué es el turbomarketing? 3 definiciones
AƱos mĆ”s tarde, esta ley derivó en el principio de ālos pocos esenciales y los muchos trivialesā, es decir, que el 20% de algo siempre es el responsable del 80% o, lo que es lo mismo, que el 20% de algo es esencial y el 80% es trivial.
Si pensamos en el marketing y en las ventas, tenemos lo siguiente:
1.- El 20% de los productos de un establecimiento es el responsable del 80% de las ventas.
2.- El 20% de los clientes realiza el 80% de las compras, es decir, es el responsable del 80% de los ingresos de un negocio.
3.- El 20% de los recursos utilizados en una campaƱa de marketing online es el responsable del 80% de los resultados obtenidos.
¿Qué conclusión podemos extraer de la Ley de Pareto? Simplemente poner esta regla a favor de tu negocio, enfocando el esfuerzo hacia lo que es útil y produce resultados. Esto se consigue identificando ese 20% que realmente es importante y que estÔ logrando el 80% de resultados. Por ejemplo, si tienes una tienda y has averiguado cuÔl es uno de tus productos estrella, promueve su venta con una acción tan sencilla como colocarlo en un sitio mÔs visible.