SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

3 claves en redes sociales para 2018 a las que les debes poner atención

Sabemos que con el paso del tiempo el marketing digital seguirƔ ganando mayor relevancia y, en particular, las acciones que se emprendan en redes sociales serƔn de las principales apuestas de los anunciantes.

Sabemos que con el paso del tiempo el marketing digital seguirƔ ganando mayor relevancia y, en particular, las acciones que se emprendan en redes sociales serƔn de las principales apuestas de los anunciantes.

Pese a que el crecimiento no es homogéneo para todas las redes sociales, Facebook llegó a mÔs de 2 mil millones de usuarios, Instagram con 700 millones y, un poco distantes Twitter con 328 millones y Snapchat, con 255 millones, todas se han convertido en aliadas perfectas para que las marcas conecten con sus públicos, por lo que es indispensable estar al tanto de las novedades y cambios en estos escenarios.

Estamos por concluir este año, y ya es momento de que se comience a preparar lo que depara 2018 y el futuro de las redes sociales debe formar parte de estos planes. Aquí tres aspectos clave a los que tanto community manager como las marcas deberÔn poner especial atención, según un anÔlisis de Hootsuite:

1. Una solución a la disminución del alcance orgÔnico

Desde hace tiempo los especialistas (consultados por eMarketer) advierten que el paid social advertising crece mucho mÔs que el alcance orgÔnico de las estrategias que implementan las marcas en redes sociales. Dado este contexto, para el próximo año las marcas deben comenzar a construir estrategias sostenibles, es decir, ser mÔs selectivas al momento de elegir las redes en las que publican contenidos, e invertir mÔs en anuncios en este tipo de plataformas.

2. No depender tanto del video

Datos de Cisco proyectan que para 2019, el 80 por ciento del trÔfico en internet serÔ generado por videos. Sin embargo, esto no quiere decir que se deban destinar los recursos a este formato, según Hootsuite, si bien el video social es efectivo, las empresas deben asegurarse de crear contenido que realmente refleje sus objetivos comerciales.

3. Las nuevas herramientas y tƔcticas pierden brillo

Las aplicaciones de Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, SnapChat, son descargadas por miles de millones de personas en el mundo, no obstante, hay seƱales de que las macas comienzan a perder interƩs en las nuevas tƔcticas, herramientas y formatos de contenido.

Por ello, es recomendable que para 2018, el diseño, la implementación y medición efectiva de las estrategias existentes serÔ mÔs importante que la introducción de nuevas técnicas o herramientas. Es decir, saber aprovechar al mÔximo los recursos existentes, antes que gastar en técnicas o tendencias nuevas. Las inversiones futuras deben tener un impacto comercial demostrable mÔs allÔ de las métricas de vanidad clÔsica.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.