Este 3 de agosto se celebra el dĆa internacional de la cerveza, una industria que para este aƱo tiene una proyección de mercado de 76 mil 916 millones de dólares de acuerdo con Statista.
AdemĆ”s de que en este sector del consumo, MĆ©xico se distingue como uno de los principales exportadores de esta bebida, ya que, segĆŗn datos de Cerveceros de MĆ©xico, una de cada cinco cervezas que se envĆan en el planeta es producida en el paĆs. De los 110 millones de hectolitros de este producto que se produjeron en el territorio nacional el aƱo pasado, 33 millones se vendieron a otros paĆses; es decir, una de cada tres. Estados Unidos es el principal receptor.
1. El eslogan de Budlight.
Durante 2015 Budligth lanzó su campaƱa ādispuesto a lo que seaā en la cual se alentaba a sus consumidores a experimentar cosas nuevas; para ello, algunas de sus botellas incluyeron el eslogan āla cerveza perfecta para remover el ānoā de tu vocabulario esta nocheā.
Debido a lo anterior, la reacción negativa por parte de los usuarios en redes sociales no se hizo esperar al alegar falta de comprensión sobre los peligros asociados con el consumo excesivo de alcohol y el abuso sexual; la empresa rĆ”pidamente se disculpó por el error y aseguró que producirĆan mĆ”s botellas con el mensaje.
2. Cerveza Miller
Durante 2014 la campaƱa de comercialización de la cerveza Miller para su producto High Life, incluĆa un comercial denominado āI am Richā misma que fue estrenada durante la Ćŗltima temporada de Mad Men, hasta allĆ todo bien, valerse de un momento de alta conversación ayuda a posicionarse en una elevada audiencia.
Sin embargo, para diversas pÔginas dedicadas a la publicidad, el anunció cayó en uno de los principales errores, la obviedad; el spot estÔ realizado en blanco y negro en la que se muestra a un grupo de jóvenes pasando un momento de diversión para finalmente terminar con el protagonista sentado en un trono.
El anuncio se catalogó como uno de los peores de ese año por su falta de historia, hilo conductor, sin idea.
3. El concurso de Heineken
Heineken decidió lanzar un concurso de diseƱo para sus envases que, con bases poco claras, autorizaba a la compaƱĆa a quedarse con los derechos de las ideas propuestas. Esa clĆ”usula fue denunciada por los diseƱadores, tanto por aquellos que participaron como por los que no, y se calificó a firma como abusiva.
Por lo tanto, el director de marketing de la marca apareció en una entrevista en la que aseguró que internet era un medio para conseguir talento creativo de forma gratuita. Como resultado de lo anterior se creó una pĆ”gina en Facebook denominada ā50 mil litros para la culturaā, en la que, de forma creativa y con humor, expresaban los diseƱadores su malestar, ademĆ”s de pedir litros de cerveza Heineken gratuitos para celebrar actos de cultura.