MĆ©xico, D.F.- Usar las nuevas tecnologĆas digitales para lanzar una campaƱa no siempre es garantĆa de Ć©xito. Existen varios casos donde distintos factores como mala organizacion, no establecer objetivos claros, tener un conocimiento limitado del uso de redes sociales o no pensar en las reacciones de los usuarios, orillan a una campaƱa lanzada en estas plataformas al total fracaso.
He aquà tres casos de campañas lanzadas en las redes sociales mÔs conocidas que, contrario a lo que esperaban sus creadores, obtuvieron resultados negativos.
McDonald’s: Del me encanta a lo aborrezco
En enero de este aƱo McDonald’s lanzó una campaƱa en Twitter que con el hashtag #McDStories.pretendĆa que la gente contara las experiencias vividas durante su estancia en alguna sucursal de la cadena de comida rĆ”pida. Los primeros tweets fueron originados por los proveedores que alababan trabajar con una empresa como McDonald’s:
El resultado: Dada la mala gestion de la campaƱa, los usuarios prefirieron crear el hashtag #MeetTheFarmers para contar experiencias negativas relacionadas con McDonald’s. Tweets como “Me enterĆ© de que los nuggets de pollo de McDonaldās contienen materiales similares a los que se usan en construcciónā y “Una vez me encontrĆ© la uƱa de un dedo en una hamburguesa“.podĆan ser leĆdos. La reacción de la empresa fue primero insinuar que se trataba de una “contracampaƱa orquestada”; al final, decidió retirar la campaƱa.