SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

3 canales de comunicación que tu marca no debe dejar en el olvido

En la actualidad existen diferentes mecanismos que propician y facilitan la comunicación entre marca y consumidor, los cuales son impulsado principalmente por internet. En consecuencia surgen aquellas que cuentan con un mayor nivel de empatía con el público.

En la actualidad existen diferentes mecanismos que propician y facilitan la comunicación entre marca y consumidor, los cuales son impulsado principalmente por internet. En consecuencia surgen aquellas que cuentan con un mayor nivel de empatĆ­a con el pĆŗblico.

Al considerar los diferentes canales de comunicación con el consumidor, Adestra señala cuÔles son los preferidos dentro de internet, lo cual determina con base en mil 250 encuestados que tienen de 14 a 67 años de edad. Te diremos los principales tres.

1. Correo electrónico

Ocupa el primer lugar con un 72.2 por ciento de menciones, es importante resaltar que éste se envía de forma general, no segmenta la información con tipo de consumidor ni género sexual.
Es conveniente agregar que estudios de Constant Contact seƱalan que esta herramienta tambiƩn es una de las que le provee de mayor presencia a los pequeƱos negocios B2C, pues el 38 por ciento lo nombra.

2. Correo electrónico directo

La diferencia de este punto y el anterior radica en que éste sí es envía información personalizada, ya que los datos van de acuerdo con los gustos y conducta del cliente. EL 9.6 por ciento lo señala, de los cuÔles el 9.3 por ciento con hombres y el 9.9 mujeres.
Por su parte, estudios proyectados por Statista señalan que el porcentaje de apertura de correos que sólo cuentan con el subject personalizado asciende a un 9.8 por ciento, mientras que la tasa de aquellos mails que cuentan con contenido personalizado es de un 17.6 por ciento.

3. SMS

Los mensajes tradicionales –fuera de aplicaciones de mensajerĆ­a instantĆ”nea– no han quedado en el olvido, pues el 4.2 por ciento de los encuestados lo prefiere, donde el 4.5 por ciento son hombres y el 4 por ciento mujeres, asimismo, la edad que cuenta con mayor inclinación en el tema son los que tienen de 14 a 18 aƱos.
Y al considerar que éste no ha quedado en el olvido, información de Global Dating Insights y Portio Research revelan que al termino del año 2015 se enviaron alrededor de 1.625 mil millones de SMS, cantidad que se espera alcance los 1.762 mil millones en dos años mÔs.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.