Internacional.-Ā En las grandes ciudades aumenta cada aƱo el nĆŗmero de usuarios de automóviles. La ciudad de MĆ©xico registró hasta junio de 2015 un incremento del 21.9 por ciento, en comparación con el aƱo anterior, en las compras de vehĆculos, es decir, 609 mil 825 unidades segĆŗn la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Notas relacionadas:
La nueva estrategia de Mini para vender autos usados: usar simpƔticos perritos
VW lanzarĆ” una marca paralela para sus autos de bajo costo
Los autos sin chofer de Google llegarƔn a las calles este verano
AdemĆ”s AMIA y AMDA dieron a conocer las 10 marcas que mĆ”s se venden en el paĆs, donde los primeros tres lugares los ocupa Hyundai con 146.7 por ciento, le sigue Peugeot con 53 por ciento, y por Ćŗltimo Acura con 50.6 por ciento. TambiĆ©n de acuerdo con la información de las asociaciones, la marca que mĆ”s decayó en ventas fue Renault con -49 por ciento.
En un lugar tan grande como la ciudad de MĆ©xico, donde las opciones para reparar el auto de forma inmediata son infinitas; o cualquier rincón lejano del interior de la RepĆŗblica en el que la población se adapta a las alternativas cercanas, es difĆcil no tomar la decisión de usar refacciones para el coche que no sean originales.
Algunas marcas de automóviles se han dado a la tarea en los últimos años de promover el uso de piezas originales en sus autos, aquà unos ejemplos:
1. Honda
2. Volkswagen
3. Renault