México, D,F.-. Los diferentes avances tecnológicos asà como la gran cantidad de información a la que hoy se tiene acceso, son elementos que impulsan el nacimiento de un consumidor cada vez mÔs exigente que no se conforma con simplemente recibir mensajes de sus marcas favoritas sino que desean involucrarse en la construcción de la firma comercial incluso participando de manera activa en la concepción de los productos mismos.
Notas relacionadas:
48% de los mercadólogos cree en las campañas multipantalla
3 consejos para conseguir empleo en mercadotecnia vĆa LinkedIn
6 tendencias de marketing digital que veremos en 2014
En esta lĆnea un reciente estudio elaborado por Edelman, denominado Brandshare, determina que al 91 por ciento de los usuarios les gustarĆa participar el proceso de diseƱo y desarrollo de los productos de sus marcas predilectas, sin embargo, sólo el 10 por ciento de los mismos piensa que las empresas estĆ”n haciendo un buen trabajo para motivar este tipo de colaboración.
Frente a este panorama, las marcas tendrÔn que cambiar su mentalidad y estrategias de branding pensando en el consumidor en mÔs que un simple comprador mÔs para ubicarlo como un socio de valor que ofrece su creatividad para optimizar los procesos de diseño y desarrollo de productos asà como de las estrategias de comunicación.
Al respecto, presentamos tres ejemplos de marcas que han encontrado la manera de cubrir esta necesidad del consumidor al ofrecer curiosas herramientas para dar rienda suelta a su creatividad:
1.-MyLacosteWatch
Marca: Lacoste
PaĆs: EspaƱa
Mediante la herramienta de diseƱo digital MyLacosteWatch, la marca de moda invitó a sus seguidores a personalizar un reloj de la compaƱĆa como parte de un concurso en Facebook.
Luego de diseƱado el accesorio, los usuarios tenĆan que enviar su diseƱo al equipo de la compaƱĆa para que este fuera evaluado. El diseƱo ganador serĆa manufacturado para incluirlo en la colección de la marca.