En una frase hecha por Stephan Vogel, Chief Creative Office de Ogilvy & Mather Alemania, se lee: ānada es mĆ”s eficiente que un la publicidad creativa. La publicidad creativa es mĆ”s memorable dura mĆ”s, trabaja con menor gasto en medios y construye comunidades de fans mĆ”s rĆ”pidoā.
La definición bÔsica señala que el surrealismo es un tipo de arte que se compone de una serie de técnicas que salen del estÔndar común en el uso de colores, formas y composición.
Por el lado publicitario, dos obras ofrecen sus resultados sobre la percepción del surrealismo en la creatividad de esta industria. Visual Persuation (Sage,1997) explica que el uso de una creatividad surrealista en campañas publicitarias permite hacer connotaciones elitistas, apelando a un conocimiento de consumidores que son capaces de hacer la conexión, mientras que Persuasive Advertising (Palgrave, 2010) señala que el promedio de campañas que han usado visualizaciones surrealistas en comerciales de televisión, alteraron el recuerdo, la comprensión y la persuación de la estrategia publicitaria.
A continuación enlistamos 3 campañas que han utilizado al surrealismo en su estrategia creativa y que demuestra como el paso del tiempo ha logrado perfeccionar este concepto publicitario a formas mÔs comerciales.
1. Salvador DalĆ para Alka Seltzer
Salvador Dali – Alka Seltzer commercial from Vangogen on Vimeo.
QuĆ© mejor ejemplo de anuncios con este tipo de creatividad, que uno protagonizado por el padre del surrealismo, Salvador DalĆ, quien en un video explicó haciendo uso de su arte, cómo funcionaba en el organismo un par de Alka Seltzer cuando eran consumido.
2. Orangina C’est Shook
Orangina "C'est Shook" from Somesuch on Vimeo.
La agencia Grey London llevó a cabo este anuncio de la marca Orangina en donde invita al consumidor a salir de la rutina mediante la diversión que representa el consumo de este producto, a travĆ©s de una narrativa creativa en donde es posible todavĆa ver el uso de colores y formas apegados al surrealismo impuesto por los grandes maestros de esta corriente dentro del arte.
3. Mtn Dew Kickstart
En este comercial el surrealismo ha llegado a su expresión mĆ”s comercial al lograr, de la mano creativa de BBDO New York, este anuncio protagonizado por un gato, mosco, pez y una rana. Todos ellos haciendo ātwerkā, tipo de baile que se hizo popular en redes sociales, por el peculiar movimiento de cadera que implica.
Lo que demuestra la evolución del surrealismo en publicidad, es que se trata de una forma con que las marcas anteriormente buscaban llegar a un consumidor, bajo supuestos como el nivel económico o cultural con el que contaban. En la actualidad, el surrealismo parece buscar consumidores que estÔn expuesto a fenómenos virales que ocurren en redes sociales. ¿Qué es el surrealismo en publicidad? una forma de llegar a extremos visuales basados en el contexto del consumidor.