SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

3 cambios en la mediciĆ³n de audiencias que debes conocer

La evoluciĆ³n de las audiencias se ha dado de la mano de nuevos estilos de vida para el consumo de contenidos a travĆ©s de nuevas plataformas.

El mercado de contenidos ha establecido nuevas pautas en la definiciĆ³n de audiencias, que se han formado en funciĆ³n de nuevos medios e historias con mayor capacidad de lograr extenderse como marca a segmentos de consumo como el merchandising o los eventos.

Esto ha dado pauta a tres cambios en la mediciĆ³n de audiencias.

El primero de ellos lo comprobamos luego de que Nielsen comenzĆ³ a medir la audiencia de la programaciĆ³n de Netflix desde hace algunos meses, pero los resultados solo los vendĆ­a a compaƱƭas de televisiĆ³n o productoras, no obstante, por primera ocasiĆ³n se filtrĆ³ los nĆŗmeros en la mediciĆ³n del rating en la compaƱƭa estadounidense. La icĆ³nica serie ā€œThe Defendersā€ tuvo un total de 6.1 millones de televidentes por semana en Estados Unidos, la cual casi tuvo audiencia de una serie transmitida por CBS, como ā€œBig Bang Theoryā€, la cual tuvo una audiencia de 7.4 millones de personas por semana. Recientemente anunciĆ³ una audiencia de 15.8 millones de personas para la serie Stranger Things 2.

Un segundo dato que nos habla de la mediciĆ³n de estos segmentos, son las nuevas Ć”reas determinadas a comunicar con un segmento de audiencia interesado en interactuar con las marcas, cuando tienen necesidad de ser atendidos como clientes o por casualidad descubrieron una video donde aparece una historia como parte de una campaƱa publicitaria de la marca. AsĆ­ es como el social media marketing se ha abierto paso dentro de la mercadotecnia, a travĆ©s de estrategias que se encuentran con audiencias interesadas en lograr comunicaciĆ³n con las marcas, solo cuando estas ejecutan pautas creativas eficientes en su comunicaciĆ³n y determinan mejores resultados cuando se enlistan los objetivos cumplidos, ante los dos mil 460 millones de usuarios de estas plataformas esperados para este 2017 por eMarketer.

Como tercer dato tenemos a los videos bajo demanda, que se han convertido en interesantes formatos de contenido, con el que medios han apostado a nuevas tendencias digitales, donde la movilidad y usuarios que recurren a aplicaciones como Netflix o Amazon Prime, han encontrado recursos de contenido sumamente exitosos. Bajo esta dinĆ”mica encontramos nuevas opciones de contenidos con las que se han generado un mercado con ingresos estimados a nivel mundial para este 2017 por 17 mil 906 millones de dĆ³lares, segĆŗn proyecciones de Statista. Cifras del Estudio TV de Paga en MĆ©xico 2016, revelan una gran preferencia por este tipo de contenidos, al encontrar que un 21,7 por ciento del total de las audiencias encuestadas, la mayorĆ­a, dijo consumir videos bajo demanda los siete dĆ­as de la semana, mientras que un 19.3 por ciento dijo hacerlo tres dĆ­as de la semana.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.