SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

3 aspectos para analizar la información y emplearla

·Existen tres aspectos importantes para considerar, entre estas la información, el descubrimiento y el despliegue

·Una técnica exacta de mientras la otra no tiene una estructura como tal pero ambas son funcionales y pueden utilizarse en un mismo plan

·El manejo de la información te permite sistematizar los targets para posicionarte y adelantarte ante la competencia

Un plan de social media requiere de arduo desempeño, imagina según cifras del The Chartered Institute of Marketing, las marcas destinan cada año a nivel mundial cerca de 98 mil millones de dólares a esfuerzos relacionados con esta arista de la mercadotecnia e información.

Lo importante es manejar de información y cómo puedes aprovecharlas en promoción digital. Existen tres aspectos importantes para considerar, entre estas la información, el descubrimiento y el despliegue.

Podemos sacar información desde datos transaccionales, datos históricos, activos de textos, contenido social web, lo importante es cómo vas a emplearlos.

Al momento de tener información el analizarla es lo mÔs importante. Posterior a esto recurre a almacenar la información mÔs relevante.

PodrƔs entender las motivaciones del cliente desarrollar las tecnologƭas para lograrlo.

Notas relacionadas:
·¿CuÔnto debo invertir para tener una estrategia de marketing?
Ā·3 tipos de clientes que pueden ayudar a posicionar una marca
·Tendencia en el sector económico indispensable para el marketing

Aspectos a considerar:

·Información:el tener información no quiere decir que debes utilizar toda. Debes seleccionar la mÔs importante para convertirla en una experiencia y predecir las nuevas tendencias.

Hay que considerar que hoy, todo es una marca. Como las aplicaciones, los hospitales o incluso los museos se convierten en marcas.

·Descubrimiento:En ocasiones el mundo puede parecer mas grande y nuestras marcas muy pequeñas, por lo que debes tratar de diferenciarte. Al mismo tiempo el consumidor no quiere perderse de nada y compartirlo inmediatamente.

El cambiar y evolucionar te darĆ” una segunda oportunidad, pero este cambio debe surgir del interior, ser necesario, sin que sea forzado.

·Despliegue: Una tendencia importante son la creación de historias, no transmitas una venta, transmite una historia. Las experiencias harÔn que el consumidor te recuerde y de igual manera te recomiende

Tipos de data:

La Big Data se caracteriza por su velocidad y complejidad. Debes cuestionarte ¿Qué tan rÔpida debe ser la información que quieres transmitir?, ¿Qué tan buenas son las herramientas que vas a emplear?.

De este modo podrƔs llegar mƔs allƔ y conocer las preferencias habituales del consumidor y personalizar los mensajes para predecir quƩ sucede y cuales son las tendencias.

Por otra parte el Dark Data se enfoca en ā€œlas huellasā€, la forma de transferir a tus posibles clientes a medios plataformas mĆ”s efectivas, ademĆ”s de sorprender y personalizar tus mensajes.

Te permite sistematizar los targets para posicionarte y adelantarte ante la competencia.

Por otra parte, la Small Data como el corazón de la información, pues se caracteriza por  especificaciones que nos permite un acercamiento específico con los usuarios y conocer los usos que le da al producto.

AdemƔs invita a juntar las tres y sacarles un mejor provecho. Asegura que el mensaje lograrƔ tener mejor resonancia.

Estrategia para manejar la información:

Una tƩcnica exacta de mientras la otra no tiene una estructura como tal pero ambas son funcionales y pueden utilizarse en un mismo plan.

El funnel de marketing o embudo de marketing tiene una estrategia mÔs recta y elaborada. Para llevarlo a cabo necesitas tener en la mesa toda la información relacionada con la empresa y tener muy claro cual es tu público meta.

Sólo una vez claros todos estos datos podrÔn empezar a trazar un plan que llevarÔs a cabo.

Primero tenemos que enfocarnos en el contenido, de acuerdo con un estudio realizado por Wearecontent 80 por ciento de profesionales a nivel mundial considera que ha encontrado en el content marketing el vehĆ­culo para construir audiencias.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.