México, D.F.- De acuerdo con datos de IBOPE AGB México, del 100 por ciento de la población mexicana, 25 por ciento pertenece a la llamada Generación X.
Esta generación incluye a todas las personas nacidas entre 1970 y 1982. Por lo general, tienen estudios, trabajan, les ha tocado ser testigos de diferentes eventos como la caĆda del Muro de BerlĆn o el terremoto de 1985, y han vivido cambios tecnológicos como el paso de la televisión B/N a color y la llegada de los videojuegos, los telĆ©fonos celulares y el internet.
Para ver mĆ”s detalles sobre esta generación, da click aquĆ.
Notas sobre investigación:
89% de los padres consideran que sus hijos son vĆctimas de ciber-bullying
Twitteros muestran mayor felicidad en las maƱanas
Algunos datos interesantes sobre la Generación X son:
- Las actividades online que mĆ”s realizan los pertenecientes a esta generación son reservaciones turĆsticas y compras.
- Siete de cada diez estƔn casados y casi el 10 por ciento estƔ divorciado.
- Cerca del 44 por ciento ya compró su primer automóvil.
- Casi el 44 por ciento es adicto al trabajo.
- Casi 40 por ciento escucha la radio todos los dĆas.
- Tres de cada diez buscan lo mejor en servicios de inversiones financieras.
La Generación X tambiĆ©n es conocida con otros motes como Generación Lollapalooza, Generación de la ApatĆa o Generación Perdida.
Si eres de las personas que jugaron con canicas, la cuerda, el trompo, Atari, Nintendo, Sega e incluso XBOX y PlayStation 3, probablemente perteneces a esta generación.