La actriz Kerry Washington es el caso mÔs reciente de celebridades, que acusan de una exagerada manipulación digital, en las imÔgenes que les son tomadas para ilustrar portadas de revistas.
Washington aparece en la portada de la revista AdWeek, en la que su rostro luce totalmente distinto al que realmente tiene, por lo que en su cuenta de Instagram declaró:
āNo soy ajena al photoshopping, ocurre mucho. De una forma, nos hemos convertido en una sociedad de ajustadores de imĆ”genes, ĀæquiĆ©n no ama un filtro? (ā¦) se sintió extraƱo mirar una imagen mĆa que es tan diferente a como luzco cuando me miro en el espejoā, seƱaló en su cuenta.
Una encuesta realizada por One Poll seƱalaba en 2013, que el 15 por ciento de mujeres entre 18 y 25 aƱos, estaba segura de que la imagen de las modelos y celebridades que veĆan en las portadas de las revistas, reflejaban de manera precisa como lucen en la vida real.
El resultado de esta encuesta a tres años de haberse llevado a cabo, pone en duda los movimientos que han surgido en contra del uso excesivo de retoques digitales, en la imagen de las mujeres que aparecen en revistas, sin embargo, esto se entiende por tratarse de una industria que tan solo en Estados Unidos, según Statista, generó en 2011 ganancias por ocho mil 297 millones de dólares.
La plataforma de datos también estima que para este 2016, el gasto por publicidad en revistas sea de 15 mil mdd, una cifra que hace de la manipulación digital de imÔgenes, un tema que prevalezca en la industria.
Otros casos en que celebridades se han pronunciado en contra del retoque digital, al que han sido sometidas sus imƔgenes dentro de portadas de revistas son:
2. Lady Gaga.
Lady Gaga photographed by Patrick Demarchelier for Glamour Magazine in 2013. pic.twitter.com/mK4S2H4WPQ
ā Lady Gaga (@KevinGagaloo) 3 de marzo de 2016
La cantante posó para la portada de la revista Glamour en su edición de diciembre, 2013, en la que aseguró verse con una piel ādemasiado perfectaā.
āYo no luzco asĆ cuando despierto por las maƱanas (ā¦) lo que quiero ver es el cambio en sus portadasā, dijo durante el evento que la propia revista organizó, en el que se le reconoció como la mujer del aƱo.
Anteriormente la cantante ya habĆa protagonizado la polĆ©mica, cuando apareció en la edición de septiembre (2012) de la revista Vogue Estados Unidos, debido a que la imagen de la portada contrastaba drĆ”sticamente con un video que le fue tomado durante la sesión fotogrĆ”fica.
3. Lena Dunham.
TĆpica queja de que la han photoshopeado… pero resulta que no https://t.co/dm6SMHDtmF @lenadunham @tentaciones pic.twitter.com/1gzhdt2RsM
ā JM (@jm22381) 4 de marzo de 2016
La actriz estadounidense apareció en el suplemento Tentaciones, del diario español El Pais, en el que se le apreciaba con un vestido blanco.
A travĆ©s de su cuenta de Instagram, al igual que la actriz Kerry Washington, criticó que no aparecĆa āsu cuerpo como realmente luce o lucirĆ”. La revista ha hecho mĆ”s que cualquier Photoshop (ā¦) Āæpor quĆ© no ser honestos con sus lectores?ā. sin embargo, el medio espaƱol aclaró que no se habĆa realizado ninguna modificación, tras lo cual la actriz rectificó su seƱalamiento.
Las revistas son un medio de comunicación valuado en miles de millones de dólares, donde la publicidad es la vena de ingresos mÔs importante que tienen, de acuerdo a Statista.
La imagen es una de las estrategias clave en el posicionamiento de estos medios impresos, debido a que las portadas son su principal estrategia de marketing, para generar distribución de ejemplares por el impacto provocado o la venta de la portada como publicidad.
Con base en esto se puede considerar, que la tendencia de edición digital de imÔgenes en las portadas de revistas continuarÔ, como una medida que asegura a estos medios la permanencia de sus marcas, por el atractivo que generan.