SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Ford tira la toalla en Japón e Indonesia

Ford tira la toalla en dos enormes mercados asiÔticos. La automotriz estadounidense anunció que cerrarÔ todas sus operaciones en Japón e Indonesia este año, debido a que no ve "un camino razonable hacia la rentabilidad" en ninguno de los dos países.

Ford tira la toalla en dos enormes mercados asiĆ”ticos. La automotriz estadounidense anunció que cerrarĆ” todas sus operaciones en Japón e Indonesia este aƱo, debido a que no ve “un camino razonable hacia la rentabilidad” en ninguno de los dos paĆ­ses.Ā 

La empresa dejarÔ de vender automóviles Ford y Lincoln, así como una planta de desarrollo de producto que tenía en Japón, según informa la Agencia Reuters, lo que implicarÔ el respectivo despido de todos los empleados de dichas filiales.

“Desafortunadamente, esto tambiĆ©n significa que los miembros de nuestro equipo en Japón e Indonesia ya no trabajarĆ”n para Ford Japón o Ford Indonesia tras los cierres”, dijo Dave Schoch, presidente de la región Asia-PacĆ­fico de la compaƱƭa, en un correo electrónico enviado a todo el personal.

Ford sigue los pasos de una de sus mayores competidoras, la también estadounidense General Motors, que el año pasado decidió dejar de fabricar todas sus marcas de automóviles en Indonesia, con la respectiva pérdida de 500 empleos.

Y es que la cuota de mercado de Ford en esos países es todo menos significativa. Con 5 mil vehículos vendidos durante 2015, la compañía tiene una participación de sólo 1.5 por ciento ej Japón, mientras que en Indonesia vendió 6 mil automóviles, para una cuota de mercado del 0.6 por ciento.

El mercado japonés estÔ actualmente dominado por Toyota, Nissan y Honda, fabricantes nacionales que significan una enorme presión competitiva para Ford. Sin embargo, añade Reuters, las ventas de automóviles en el país nipón han ido disminuyendo año con año a causa del envejecimiento de la población.

La compañía ha optado por otros mercados emergentes en donde sus números son notablemente mejores. Ford tiene plantas armadoras en Hermosillo, CuautitlÔn Izcalli, Chihuahua, Nuevo León, y recientemente el Gobierno mexicano anunció que la automotriz tiene planes de inversión por 2 mil 500 millones de dólares para construir una planta en San Luis Potosí, así como mil 300 millones de dólares para la ampliación de su fÔbrica en Chihuahua.

La mayoría de los automóviles Ford que se fabrican en nuestro país tienen como destino el mercado Estadounidense, en donde durante el año pasado la compañía vendió 2 millones 603 mil vehículos, de acuerdo con Automotive News.

Según cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Ford tiene una participación del 6.5 por ciento en el mercado mexicano, y fue la quinta marca con mayores ventas durante 2015, con un total de 79 mil 97 automóviles comercializados.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.