Ford tira la toalla en dos enormes mercados asiĆ”ticos. La automotriz estadounidense anunció que cerrarĆ” todas sus operaciones en Japón e Indonesia este aƱo, debido a que no ve “un camino razonable hacia la rentabilidad” en ninguno de los dos paĆses.Ā
La empresaĀ dejarĆ” de vender automóviles Ford y Lincoln, asĆ como una planta de desarrollo de producto que tenĆa en Japón, segĆŗn informa la Agencia Reuters, lo que implicarĆ” el respectivo despido de todos los empleados de dichas filiales.
“Desafortunadamente, esto tambiĆ©n significa que los miembros de nuestro equipo en Japón e Indonesia ya no trabajarĆ”n para Ford Japón o Ford Indonesia tras los cierres”, dijo Dave Schoch, presidente de la región Asia-PacĆfico de la compaƱĆa, en un correo electrónico enviado a todo el personal.
Ford sigue los pasos de una de sus mayores competidoras, la también estadounidense General Motors, que el año pasado decidió dejar de fabricar todas sus marcas de automóviles en Indonesia, con la respectiva pérdida de 500 empleos.
Y es que la cuota de mercado de Ford en esos paĆses es todo menos significativa. Con 5 mil vehĆculos vendidos durante 2015, la compaƱĆa tiene una participación de sólo 1.5 por ciento ej Japón, mientras que en Indonesia vendió 6 mil automóviles, para una cuota de mercado del 0.6 por ciento.
El mercado japonĆ©s estĆ” actualmente dominado por Toyota, Nissan y Honda, fabricantes nacionales que significan una enorme presión competitiva para Ford. Sin embargo, aƱade Reuters, las ventas de automóviles en el paĆs nipón han ido disminuyendo aƱo con aƱo a causa del envejecimiento de la población.
La compaƱĆa ha optado por otros mercados emergentes en donde sus nĆŗmeros son notablemente mejores. Ford tiene plantas armadoras en Hermosillo, CuautitlĆ”n Izcalli, Chihuahua, Nuevo León, y recientemente el Gobierno mexicano anunció que la automotriz tiene planesĀ de inversión por 2 mil 500 millones de dólares para construir una planta en San Luis PotosĆ, asĆ como mil 300 millones de dólares para la ampliación de su fĆ”brica en Chihuahua.
La mayorĆa de los automóviles Ford que se fabrican en nuestro paĆs tienen como destino el mercado Estadounidense, en donde durante el aƱo pasado la compaƱĆa vendió 2 millones 603 mil vehĆculos, de acuerdo con Automotive News.
Según cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Ford tiene una participación del 6.5 por ciento en el mercado mexicano, y fue la quinta marca con mayores ventas durante 2015, con un total de 79 mil 97 automóviles comercializados.