
Era solo cuestión de tiempo. La pandemia del Covid-19 vino a acelerar un proceso que, a todas luces, ya era evidente: la preponderancia del consumo de información y la interacción virtual a través de las plataformas digitales y las redes sociales.
Las relaciones pĂşblicas son una actividad fundamental para poder dar a conocer a marcas o servicios que necesitan de ellas para trascender ante el consumidor.
Dado que ahora tenemos perĂodos de atenciĂłn más cortos, la cultura de la lectura ha cambiado. En lugar de consumir grandes cantidades de texto como sucedĂa hace una dĂ©cada, lo que la gente hace ahora es dar una barrida a los artĂculos en busca de informaciĂłn importante o recurrir a las redes sociales.
Hace algunos meses escribĂ una columna sobre la postpandemia y el trabajo en formato hĂbrido, es claro que este concepto que conocĂamos como “home office” llego para quedarse.
Se trata de la sĂ©ptima etapa del Plan Nacional de VacunaciĂłn contra Covid-19, que iniciĂł en el paĂs en diciembre de 2020; en esta fase se tiene contemplado inmunizar a 15.4 millones de menores de dicho grupo etario.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.