
Una internauta narrĂł su experiencia mientras trabajaba en el gigante del e-commerce en MĂ©xico, donde asegurĂł que la mayorĂa de las historias que hay sobre las malas condiciones laborales de la compañĂa son reales.
Consumir comida callejera puede ser un riesgo a la salud, por lo que al viralizar malos procesos de cocina de algunos comerciantes informales se ha vuelto una tendencia para alertar a posibles consumidores.
Los NFTs siguen marcando tendencia y la conversaciĂłn en planos digitales, pese a que todavĂa hay muchas dudas al respecto.
El informe explicĂł que aunque los anuncios y artĂculos de opiniĂłn afirmaban ser de grupos que representan a pequeñas empresas, en realidad fueron pagados por Facebook, una de las corporaciones más ricas del mundo.
El usuario expresĂł que ya está “harto” de que las tiendas departamentales están aplicando seguridad que calificĂł de acciones discriminatorias y racistas.
Un extorsionador intentĂł obtener dinero amenazando estudiantes en un grupo de WhatsApp; sin embargo, terminĂł buleado por su manera de operar.
Un pequeño error humano puede convertirse en la mejor publicidad de una marca, hecho que se puede lograr en parte gracias al social media.Â
Dentro de la conversaciĂłn digital existen quienes defienden la iniciativa tomada por la AlcaldĂa y quienes aluden como autoritaria y clasista el retirar los rĂłtulos de los puestos de comida.
Diputado de Morena lanzĂł iniciativa que busca aumentar las sanciones en caso de abandono de animales de compañĂa; MĂ©xico sigue pasos de Suiza en rigurosidad legislativa.
La tiktoker explicó que le prohibieron viajar con la carriola de su bebé a pesar de pagar pasajes para equipaje documentado y equipaje de mano, de ella y de su hijo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.