
Las fake news son una constante realidad entre los usuarios, cuyos contenidos podrĂan representar una crisis de imagen sobre reconocidas organizaciones.Â
Se estima que al menos el 60 por ciento de los mexicanos consumen algĂşn tipo de contenido dentro de las plataformas de prepago.
Un hacker universitario de nombre, Jack Sweeney, anunciĂł por Twitter la creaciĂłn de una cuenta para monitorear vuelos de magnates rusos.
Para seguir leyendo este artĂculo por favor suscrĂbete a merca20.com por sĂłlo $29 MXN por mes. SUSCRĂŤBETE ÂżYa eres suscriptor? Entrar a tu suscripciĂłn ÂżPerdiste
Un carnicero se ganĂł el corazĂłn del pulso digital con esta “estrategia publicitaria” donde promociona una bonita acciĂłn para los perros.
Se estima que los emprendedores mexicanos aportan por lo menos el 52% del PIB.
El artista Dadara crea la colecciĂłn CryptoGreymen, un NFT por cada persona en el mundo, como parte de un experimento social.
Diferentes organizaciones han llevado a cabo variadas acciones para mostrar su postura ante el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Más allá de tener un beneficio comercial, de posicionamiento o de branding, las marcas están realizando acciones solidarias para todas aquellas personas afectadas por el conflicto bélico.
Google “ataca” a medios rusos como RT y Sputnik con la restricciĂłn de anuncios monetizados en las páginas web y apps.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.