
Si bien es cierto que cuando Donald Trump se convirtió en presidente de Estados Unidos, el Dow Jones pasó de 19 mil a 20 mil unidades, pocas semanas después de que asumiera la presidencia, lo cierto es que hay acciones de compañías que se han visto afectadas por declaraciones suyas, o tweets.
El valor de marca de Air France-KLM alcanzó los dos mil 700 millones de dólares, según proyecciones de Forbes publicadas en 2016.
Uno de cada tres clientes en México prefieren viajar a través de Interjet, según mostró el más reciente Estudio de Hábitos de Consumo al Viajar 2017.
Renovarse o morir, las marcas practican el rebranding en su intento por mejorar su relación con los clientes
En su primer reporte trimestral de 2017, LinkedIn, propiedad de Microsoft, anunció ya tenía más de 500 millones de usuarios y miembros activos, lo cual la vuelve una de las redes sociales más importantes.
La china Alibaba es una de las que (junto con Amazon) han demostrado el poder del comercio electrónico al ser una de las compañías de mayor facturación en el mundo.
Los mexicanos se convirtieron en los turistas que más visitaron Estados Unidos, tan solo después de Canadá, según OTTI.
El índice Bovespa cae casi 10 por ciento en la primera jornada de operaciones luego del escándalo en el que está implicado el presidente de Brasil. Suspendió sus operaciones.
Así lo determinó la Comisión Europea (CE) al determinar que Facebook proporcionó información ‘incorrecta o engañosa’ al asegurar que los perfiles de la red social y WhatsApp no se podían vincular, en el momento de la compra de la aplicación de mensajería.
Por la inflación, en Argentina, tres de cada diez hogares ya compra en comercios mayoristas. Creció la participación de este canal y casi alcanza a los hipermercados minoristas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.