
AquĂ algunas de las cosas de las que los mercadĂłlogos deben estar enterados este jueves. La multinacional WPP tuvo un crecimiento importante durante el primer trimestre del año. Tras el efecto United, una aerolĂnea anunciĂł que ya no sobrevenderá sus vuelos. Donald Trump dice que el Tratado de Libre Comercio de AmĂ©rica del Norte seguirá vigente y más.
Los abusos de las compañĂas telefĂłnicas son comunes en todo el mundo. El Ăşltimo caso resalta en Argentina. Un fallo obliga a Movistar a pagar una fuerte multa por cambiar un plan de manera unilateral.
La red social Twitter está trabajando en programas propios para conformar un canal de streaming que transmita las 24/7.
A pesar de las nuevas opciones que ofrece la tecnologĂa, los consumidores no se han decantado por completo por el uso de los cupones digitales, de hecho, Ă©stos serán utilizados por un 52 por ciento de los compradores, aunque las marcas trabajan en ofrezcan apps especiales y cupones mĂłviles.
¿Es el comienzo del fin de la TV por cable y satelital como se las conoce hasta ahora? Google llega con su streaming de programas infantiles a la televisión hogareña.
Fiat (FCA) explicĂł, como previa del lanzamiento de su nuevo modelo Argo, cĂłmo hace para escoger el nombre de sus nuevos modelos de auto.
Criteo, la compañĂa tecnolĂłgica de marketing de resultados, muestra 3.900 millones de banners a diario en 91 mercados a nivel mundial y Merca2.0 ha tenido la oportunidad de visitar su sede central en ParĂs y conocer más sobre su funcionamiento.
El jugador emblema del Ajax, del Barcelona y de Holanda, Johan Cruyff, pondrá su nombre al estadio de Amsterdam.
Durante el evento de presentaciĂłn de los jurados de las agencias españolas, encargados de juzgar el trabajo en las diferentes categorĂas de Cannes Lions 2017, Merca2.0 ha podido conversar con Mauricio Rocha, Chief Creative Officer de Tapsa|Y&R Madrid, quien repite como jurado en este festival, aunque en otra categorĂa y en representaciĂłn de España, donde trabaja desde hace más de dos años.
Durante los prĂłximos cinco años, una gran parte de los profesionales de marketing y PR considera que sus áreas de trabajo estarán estrechamente alineadas. Aunque segĂşn el sector, el porcentaje de acuerdo con esta afirmaciĂłn varĂa considerablemente. Ello se puede apreciar en los resultados del USC Annenberg’s Global Communications Report 2017.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.