
Una serie de disparos, 12 personas atropelladas, dos de gravedad, y la zona del parlamento acordonada; son los primeros reportes que ha dado la policía británica.
La falta de separación entre los intereses personales de la familia Trump y los cargos que ostentan algunos de sus miembros, incluida la presidencia de los Estados Unidos, se ha convertido en noticia desde que Donald Trump llegase al poder y en esta ocasión existe una reacción, representada en la demanda interpuesta por la marca Modern Appealing Clothing contra la de su hija Ivanka.
Según un estudio de Avanade y EKN Research casi un 80 por ciento de los profesionales del retail a nivel mundial actualmente creen que las ventas tradicionales, la principal función de las tiendas, cambiará en los próximos dos o tres años.
Triunfar en el mercado chino no es una tarea fácil, como lo han comprobado muchas empresas occidentales. Sin embargo ello no les amilana, como parece ser el caso de la plataforma de alquileres vacacionales, Airbnb, que aumenta su apuesta para hacerse con una tajada del mayor mercado de turismo del mundo.
Todos los detalles del rebranding de cerveza Isenbeck en Argentina. Un caballo es el gran protagonista.
“Para ayudar a la naturaleza, primero hay que escucharla”, dice el slogan de una campaña que involucra a Spotify y a una ONG que protege los bosques nativos.
Donald Trump apenas acaba de cumplir dos meses en la presidencia y algunos se atreven a decir que deberá renunciar.
El próximo 25 de marzo se celebra la nueva edición de este evento que hace diez años puso en marcha la organización World Wild Fund (WWF) y ya en España son más de 120 marcas y empresas las que han declarado su participación en este apagón de luces que durante una hora (20.30 a las 21.30 horas) se llevará a cabo en esta edición que lleva como lema El Planeta primero.
Espacio, color, jovialidad y mucho calor local. Son algunos de los calificativos para describir las oficinas de Facebook alrededor del mundo.
La red de microblogging acaba de anunciar que más de 636.000 perfiles de usuarios han sido eliminados desde 2015, como consecuencia de los mensajes de “extremismo violento” presentes en estas. Una medida que Twitter parece haber puesto en marcha con mayor ahínco en los últimos meses del año pasado, cuando se suspendieron 376.890, es decir más de la mitad del total anunciado.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.