
Las marcas abarcan spas, salones de masaje, palos de golf, hoteles, seguros, compañías financieras e inmobiliarias, tiendas minoristas, entre otras.
La fabricante del iPhone, Samsung, Google, Microsoft, LG y otras tecnológicas se vieron expuestas en los documentos que señalan que la CIA tiene acceso a información de los usuarios a través de diversos dispositivos como smartphones, SmartTV y computadoras personales.
Cuando se habla de cupones, puede que a muchos les venga la imagen de los vouchers de papel, aunque cada vez más, gracias a internet, esta opción de marketing se hace más accesible desde los dispositivos móviles con las facilidades que ello conlleva.
Hace poco se conocía que uno de los próximos modelos del teléfono móvil, contaría con pantalla OLED, una novedad que pronto dejará de serlo entre los dispositivos de esa marca, que tiene estimado que todos sus iPhone, utilicen esta tecnología para 2019.
Hace pocas horas, WikiLeaks ha filtrado miles de documentos donde se asegura que se muestra la forma en la que la CIA podría acceder a muchos de los dispositivos conectados de los usuarios, incluidos teléfonos móviles, ordenadores o Smart TVs. Una información que ha hecho a muchos preguntarse si la seguridad los servicios de mensajería están en riesgo.
Durante el verano de este año en el hemisferio sur, que se encuentra en pleno apogeo, la tienda Sodimac Perú ha puesto en práctica una divertida idea desarrollada junto a la agencia McCann Lima, para relajarse de camino a la playa, sin tener que verse bombardeados por los innumerables carteles publicitarios… de los demás.
Con un Street marketing magnífico, McCann New York logra llamar la atención de todos en el Día Internacional de la Mujer.
En la búsqueda de capitalizar la creciente tendencia en el consumo de videos móviles, el 89 por ciento de los digital marketers utiliza o planea utilizar videos para mobile marketing, según un estudio de YouAppi.
Bajo el hashtag #Mujertendriasqueser, Suzuki hace un homenaje al Día de la Mujer.
El acuerdo firmado a finales del año 2011 por la Comisión de Seguimiento para la Medición Online, órgano creado por las Juntas Directivas de la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) y la IAB (Interactive Advertising Bureau), acaba de obtener una prorroga de dos años, lo que le convierte en el medidor de referencia en lo digital, para el periodo 2017-2018.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.