
Las manifestaciones en contra de la orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump para impedir la entrada de refugiados e inmigrantes procedentes de siete paĂses de mayorĂa musulmana no cesan. A las numerosas empresas relacionadas con tecnologĂa se une tambiĂ©n Periscope con un mensaje en su pantalla de carga.
La mayorĂa de los paĂses de LatinoamĂ©rica mostrĂł una postura indiferente a la decisiĂłn de Donald Trump de hacer el muro y cobrar una tasa a los productos mexicanos.
Ben Affleck, inesperadamente, dejó la dirección de la nueva Batman. Seguirá como actor y buscarán un reemplazo. Por supuesto, con esto, su nombre se volvió tendencia mundial.
La aerolĂnea, cuyos resultados econĂłmicos no han sido halagĂĽeños este enero, si puede estar satisfecha del reconocimiento que logra con sus inesperadas acciones de marketing. Y es que suele emocionar a sus consumidores y a los que no lo son con iniciativas como la que acaban de realizar en la estaciĂłn Jamaica de Queens.
La novela de Uber en la Argentina parece no tener fin: Una jueza de Buenos Aires ordenĂł bloquear la aplicaciĂłn en todo el territorio nacional.
Instagram ha decidido eliminar el cartel promocional de la pelĂcula Pieles del realizador Eduardo Casanova y producida por Alex de la Iglesia, “porque no cumple nuestras Normas Comunitarias” como ha comunicado la red. La pelĂcula ha sido seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine de BerlĂn.
El comercio electrónico continua su crecimiento entre los consumidores, aunque claro está, en determinados sectores es más fácil que este incremento se note, pues las preferencias de los usuarios españoles son evidentes a la hora de decidir, qué tipo de productos o servicios son los que prefieren adquirir a través de este canal.
Los presupuestos de marketing de Reino Unido aumentaron durante el último trimestre de 2016, a pesar de la gran incertidumbre que les rodea como consecuencia de su salida de la Unión Europea, aunque un estudio del Institute of Practitioners in Advertising (IPA) prevé que, efectivamente disminuirán en 2017
Un 64 por ciento de los consumidores reportan haber comprado a empresas socialmente responsables durante el año pasado, segĂşn un estudio de Good.Must.Grow. en el que además se señala que apenas un 26 por ciento ha evitado comprar a una compañĂa porque no fuese socialmente responsable.
El año ha sido un periodo de gran crecimiento para el comercio electrĂłnico y eventos que han logrado marcar pauta como el crecimiento de dos dĂgitos observado durante el Singles’ Day en China o el incremento del 50 por ciento en las ventas mĂłviles durante el Black Friday en los Estados Unidos son una muestra de la excelente salud que goza este sector, al que parece esperar un año prometedor.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.