
En años recientes hemos sido testigos de una acelerada ola de cambios en distintas industrias, lo cual ha representado diversas transformaciones con las que a su vez nuevas marcas han llegado para adueñarse del mercado, como ejemplos podemos hablar de Netflix, Uber, Spotify o Airbnb. Sin embargo, ¿qué áreas de negocios quedan aún por recibir una transformación radical?
AquĂ las cosas de las que los mercadĂłlogos, creativos y estudiantes deben estar enterados: la gasolina podrĂa tener precio libre el año que viene, pronostican cuál será la nueva moda del cabello, Mondelez ya no quiere comprar The Hershey Company y más.
Nestlé, grupo al que pertenece Nescafé, realizó una inversión en publicidad a nivel mundial durante 2014 por 2.93 mil millones de dólares, según cifras de Advertising Age y Kantar Media.
En México, el 70 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (PyMes) tienen un promedio de vida de cinco años, mientras que sólo el 11 por ciento logran mantenerse activas durante dos décadas.
La firma mexicana de tampones Saba ha lanzado una original campaña publicitaria en la que desmiente varios mitos de la menstruación
La cadena The CW, que emite en TV series de superhĂ©roes como Arrow, The Flash, Legends of Tomorrow y Supergirl, ha decidido ampliar su espectro e incluir en su producciĂłn, la que serĂa primera serie protagonizada por un superhombre gay y que llevará por nombre Freedom Fighters: The Ray.
La compra programática es una tendencia que cobra fuerza en el ámbito de la publicidad digital, de hecho el gasto en este sector ya se estimaba a finales de 2015, según Magna Global en más de 14 mil millones de dólares a nivel mundial, con previsiones de alcanzar en 2019, los 36,8 mil millones de dólares.
Marketing digital. De la mano de David, Fanta presentĂł un reality asentado en tres plataformas: Youtube, Facebook y Snapchat. Hablan de “interacciĂłn real”, cĂłdigos “tan entre personas” y “humanizaciĂłn de personajes”.
Creatividad. Unos alumnos argentinos ganaron un concurso internacional con una idea tan simple como efectiva. Si se aplica mundialmente, se ahorrarĂa el consumo elĂ©ctrico anual de paĂses como Reino Unido o Italia.
Apple debe pagar US$ 14.500 millones (más intereses) por impuestos que Irlanda nunca le cobrĂł y que puso a la compañĂa de Tim Cook en ventaja sobre su competencia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.