
Puede que los smartphones sean más comunes, pero no por ello las tablets han perdido su vigencia, especialmente porque para muchos son importantes, no sólo como fuente de entretenimiento, sino como opción sencilla a los ordenadores, además de permitir una mejor visualización de los productos y servicios que ofrece el e-commerce, frente a los teléfonos móviles.
SegĂşn los datos de una encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B Internacional a finales de 2015, los bancos y las organizaciones financieras tienen dificultades para gestionar el fraude financiero online en la compleja escena actual. Más de un tercio (38 por ciento) de las organizaciones admiten que cada vez es más difĂcil saber si una transacciĂłn es fraudulenta o real.
Conectamos, comunicamos y “empatamos” con los demás por medio de la expresión nuestras ideas. De lo abstracto a lo concreto o de lo imaginario a lo real, prácticamente cualquiera “tiene ideas”. Pero; ¿Cómo hacer para que las ideas que tenemos “suenen bien” a la hora de comunicarlas? ¿Qué hacer para realmente atraer el interés de nuestro interlocutor? Muy simple. La diferencia radica en que el nivel de definición y detalle con el que transmites tus ideas, determina el grado en que otros las puedan entender y, en su caso, adoptar.
Crear un sitio web es algo cada vez más accesible, sin embargo, no siempre se llevan a cabo las mejores prácticas para favorecer el SEO y la creación de una base de visitantes constante. Seguir estos cinco pasos, es un primer para incrementar el tráfico y la interacción con cualquier sitio web.
En gustos se rompen géneros, por eso los listados sobre diversos temas siempre son objeto de polémica, ya que no todo el público queda conforme,
Lejos de ser medios que se disputen la atenciĂłn del consumidor, la televisiĂłn y las redes sociales llegan a complementarse, donde las estrategias mobile pueden ser grandes aliadas, pues estudios revelan que gran parte de los consumidores sintonizan dichos canales al mismo tiempo.
EL marketing digital ha traĂdo muchas cosas buena a nuestra industria. En especial ha permitido que la intermediaciĂłn entre consumidores y marcas disminuya de manera importante. Es decir, las marcas pueden acceder a la fuente del consumo de manera inmediata. Uno de los cambio más importantes ha sido la comunicaciĂłn de beneficios y ventajas hacia el consumidor. Las marcas en gran medida se han convertido en generadoras de contenido. Es posible crear videos, posts o actualizaciones para ser entregados en redes sociales, la implicaciĂłn inmediata de este fenĂłmeno es la creaciĂłn de equipos internos dedicados a crear esta informaciĂłn.
A quienes nos apasiona la mercadotecnia y dĂa con dĂa nos enfrentamos a mĂ©tricas, datos duros, que debemos de evaluar para poder analizar ventas, rentabilidad, productividad y tomar decisiones adecuadas para nuestra industria; nos hemos enfrentado muchas veces a problemas sociales y quizá no los hemos analizado a profundidad y son definitivamente situaciones que afectan nuestro entorno y a nuestra sociedad.
El 45 por ciento de las compañĂas de más rápido crecimiento tendrán más máquina inteligentes que empleados, mientras que en 2020 los robots o bots inteligentes facilitarán el 40 por ciento de las interacciones mĂłviles.
Los periĂłdicos han migrado al mundo digital, donde las redes sociales como Facebook, Twitter y Snapchat son un factor clave. Ahora incluso cuentan con sitios web adaptativos que permiten accesar a la informaciĂłn desde cualquier dispositivo mĂłvil.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.