
En las últimas semanas Pokémon Go ha sido el eje central de la conversación mundial en internet. Y más allá de las cifras de uso de la aplicación o las ganancias recaudadas, Niantic ha logrado crear un nuevo fenómeno cultural que incluso ha permitido generar estrategias de marca, campañas y nuevos modelos de negocio para sectores y áreas completamente ajenas a la industria de los videojuegos.
Para seguir leyendo este artĂculo por favor suscrĂbete a merca20.com por sĂłlo $29 MXN por mes. SUSCRĂŤBETE ÂżYa eres suscriptor? Entrar a tu suscripciĂłn ÂżPerdiste
La tendencia #FinDelMundo alcanzó más de 528 mil impresiones en Twitter y lleva un alcance en másd e 457 mil cuentas de la red social.
Sin duda una de las campañas más exitosas en MĂ©xico de los Ăşltimos años, fue Comparte una Coca-Cola, donde por primera vez, la marca cediĂł el espacio en el diseño de sus etiquetas y latas para regalárse a sus clientes a travĂ©s de la personalizaciĂłn por medio del nombre, ya sea de quien adquirĂa una Coca-Cola o de la persona con quien se deseara compartir.
Se estima que ingresos generados por las campañas basadas en estrategias de video en lĂnea alcanzarán los 18 mil 949 millones de dĂłlares a nivel mundial, segĂşn proyecciones de Statista. El video marketing se convierte en un impulsor de ventas en internet, pues es un gran apoyo para el comercio en el medio.
El servicio de video streaming pudo ser parte de Blockbuster pero fue rechazada por la extinta compañĂa.
Como cada semana aquĂ te mostramos las cinco piezas publicitarias que han destacado en dĂas recientes por su impacto, mensaje, creatividad y ejecuciĂłn. En esta ocasiĂłn tenemos un par de anuncios relacionados con los Juegos OlĂmpicos, la irreverencia de South Park, el primer viaje en aviĂłn de una niña y más.
Una nueva patente para identificar y seguir los movimientos que realizan los visitantes a los parques Disney, estarĂa por ser utilizada para poder brindar una experiencia personalizada con los datos obtenidos mediante este sistema en el que se usarĂan cámaras y sensores.
El mercado de los bienes de lujo alcanzĂł en 2015 253 mil millones de euros, segĂşn una proyecciĂłn con cifras de Bain & Company y Fondazione Altagamma.
Para seguir leyendo este artĂculo por favor suscrĂbete a merca20.com por sĂłlo $29 MXN por mes. SUSCRĂŤBETE ÂżYa eres suscriptor? Entrar a tu suscripciĂłn ÂżPerdiste
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.