
Los miembros al completo de estas tres categorías, han sido comunicados por El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria con miras a la realización de su 31 edición.
Sólo el 42 por ciento de los profesionales de la mercadotecnia aseguran que el marketing de contenidos es efectivo en términos de negocio.
La fiebre de las imágenes en las que han que encontrar un objeto que se oculta a plena vista entre muchos similares, que se viralizan en las redes según el gusto de los usuarios, tiene una nueva propuesta en la siguiente “Find the T”, pero además, una indicación de porque se hace más o menos difícil dar con lo que se busca en estos puzles modernos.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dictaminado que Apple se alió con cinco editores con la finalidad de controlar el mercado del libro electrónico, lo que significa que deberán pagar 450 millones de dólares, de los cuales 400 estarán destinados a las compensaciones de los consumidores, mientras que los 50 restantes son para pagar las costas del proceso judicial iniciado en 2013.
WhatsApp, con su última actualización, se está comiendo la memoria de los teléfonos de usuarios de iPhone y dichos usuarios están muy enfadados con la app
La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia de la Municipalidad de Iquique comenzó el “Taller de “Desprincesamiento”. Enseña que la meta de una mujer no tiene por qué ser sólo conseguir al príncipe azul.
La firma deportiva Nike ha decidido romper su relación con Maria Sharapova tras conocerse su dopaje en el último Open de Australia
Una tercera parte de los profesionales de la mercadotecnia a nivel mundial asegura que el único efecto del Big Data es la saturación de información, con lo que el 36 por ciento de los mismos aceptó tener dificultades para manejar el flujo de datos.
Un audio que se viralizó por Whatsapp generó preocupación en la población por el dengue. Lo más grave es que fue premeditadamente creado para lograr ese objetivo y nadie sabe por qué ni por quién.
La marca de tarjetas de crédito MasterCard se suma a la tendencia de otras como Ikea o Kit Kat, que han intentado acciones para que los consumidores se desprendan al menos un rato de sus teléfonos móviles y vuelvan a disfrutar de las actividades normales y de interactuar cara a cara con quienes les acompañan, sin revisar cada cinco minutos la pantalla de su dispositivo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.