
Las posibilidades de los dispositivos wearables están aún por verse, ya que a la fecha se han limitado a ser relojes inteligentes o accesorios para monitorear el rendimiento físico durante el ejercicio, sin embargo, también han surgido algunas ideas sumamente innovadoras, e incluso extrañas.
Las apps más famosas del mercado se han vuelto cada vez más complejas respecto a las funciones que incorporaban de un principio, esto es algo común que puede relacionarse a distintos factores, como el feedback de los consumidores o la aparición de nuevas necesidades en el mercado que es necesario cubrir para evitar que los usuarios migren a otras apps.
Twitter se encuentra desde hace un par de años en una crisis de bajo perfil que poco a poco se ha hecho evidente. A pesar de tratarse de una de las redes sociales más famosas de la era digital en la que vivimos, se ha quedado estancada frente a sus rivales y no ha conseguido hacer crecer de forma significativa su base de usuarios.
El anuncio de la multinacional de unificar todas sus marcas bajo una misma campaña (“Taste the Feeling”) es una buena oportunidad para repasar la historia de los slogans de Coca-Cola, en frases e imágenes.
El primer iPhone que Apple va a presentar en 2016 es probablemente uno de los que más nombres ha recibido por parte de los entusiastas de la marca de la manzana, sin embargo, parece ser el nombre de iPhone 5se el que se ha llevado la mayor parte de la atención, y que según distintas fuentes podría llegar a convertirse en el nombre oficial del nuevo iPhone de 4 pulgadas.
A pesar de las diferentes situaciones económicas adversas que se han vivido en años recientes, como la crisis económica mundial de 2008, la industria de los videojuegos no ha dejado de crecer, y antes se ha expandido y ha amplificado su alcance por medio de múltiples plataformas más allá de las consolas de sobremesa o portátiles.
Durante 2014, las devoluciones de productos en Estados Unidos sumaron 280 millones de dólares entre las empresas de retail, de acuerdo con la Universidad de Texas.
Windows, en sus distintas versiones, es el sistema operativo más utilizado alrededor del mundo, y su aplicación abarca desde el uso doméstico, comercial e incluso militar y el uso por gobiernos, por lo que esto a su vez lo convierte en el sistema operativo más atacado por hackers.
A unas horas de que termine la semana y comiences a prepararte para lo que viene, te invitamos a que te tomes unos minutos para leer las notas más relevantes de los últimos días en publicidad y mercadotecnia. En esta ocasión tenemos a Coca-Cola que cambió su slogan, las personas más ricas del mundo, tips para tu CV y más.
Parece que Microsoft pagó 400 millones de dólares a la NFL para dañar la imagen de la Surface. La tablet es un objeto que los jugadores maltratan con regularidad y este domingo fallaron en el juego de campeonato de la Conferencia Americana entre Broncos y Patriots.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.