
Junto con los Beatles, los Rolling Stones y Mr. Bean, uno de los principales productos de exportación de los ingleses para la cultura popular es el programa de televisión Doctor Who, de la BBC. Este año sólo habrá un episodio nuevo y el productor anunció su salida. El tema se está volviendo tendencia en las redes sociales.
Por lo menos 5 personas murieron y 2 resultaron heridas de gravedad tras un tiroteo en una escuela de la comunidad canadiense de Saskatchewan, según informó el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien desde Davos, Suiza dijo que ya hay un sospechoso arrestado.
Gap, una de las mayores marcas de ropa del mundo, está haciendo cambios importantes tras una importante caída en sus ventas durante el último trimestre del año pasado.
Estamos acostumbrados a que cuando vamos a comprar algo, cualquier producto o servicio, estos este tenga un precio específico, que sólo cambia en función de impuestos o gastos de envío. Pero la estrategia “Pay what you want” o paga lo que quieras también puede funcionar.
Diseñar y vender aparatos destinados únicamente al consumo de videojuegos parece ser un negocio sin muchas posibilidades a futuro, ya que los videojuegos son algo cada vez más común que se encuentra disponible en casi cualquier aparato, como teléfonos inteligentes, tablets, televisiones, entre otros.
Volkswagen rompió su propia marca histórica de ventas en nuestro país al colocar 218 mil 627 vehículos en México durante 2015.
Según PwC, la industria del gaming tuvo un valor durante el año pasado de 75 mil millones de dólares a nivel mundial, cifra superior a los casi 66 mil millones de dólares generados en 2013, y se espera que para 2016 el mercado alcance un valor de casi 80 mil millones de dólares.
American Express, la cuarta mayor marca de emisoras de tarjetas de crédito en el mundo, sufrió un grave descalabro del 12 por ciento en el valor de sus acciones en Wall Street este viernes. Se trata de la mayor caída de la compañía desde la crisis de 2009.
En días recientes, Nueva York presentó una iniciativa de ley para evitar que las marcas vendan dispositivos móviles encriptados, lo cual podría dificultar investigaciones policiacas o intervenciones del gobierno en la información que almacenan dispositivos de personas involucradas en cualquier tipo de investigación.
El 49.7 por ciento de la población utiliza emojis en sus conversaciones debido a que le permiten establecer una relación más personal, esto de acuerdo con información proyectada por Statista. Una de las causas que promueven esto, es la variabilidad que existe en cuanto a estas imágenes, la cual aumentará con la actualización iOS 10.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.